Un acto vandálico daña unas pinturas rupestres de 4.000 años antigüedad en Badajoz

El autor o autores de esta agresión al patrimonio han dibujado «un monigote» sobre las dos figuras antropomorfas de uno de los tres abrigos que conforman el conjunto del Risco de San Blas, en Alburquerque

Acto vandálico que ha dañado uno de los tres abrigos que conforman el conjunto de pinturas rupestres del Risco de San Blas, en Alburquerque (Badajoz) Efe

S.C.

Las pinturas rupestres del Risco de San Blas de Alburquerque (Badajoz) han sufrido un acto vandálico . Datadas en el periodo Neolítico y la Edad de Bronce, hace 4.000 años , se distribuyen en tres cavidades naturales o abrigos que albergan un conjunto de representaciones. El autor o autores de esta agresión al patrimonio han dibujado «un monigote» sobre las dos figuras antropomorfas de uno de estos abrigos que se encuentra a la intemperie.

El conjunto fue declarado Monumento Histórico en 1924 por lo que el atentado contra el patrimonio ha sido calificado como «grave» , de acuerdo con el ayuntamiento de la citada localidad. «Son pinturas que hace cuatro mil años que están allí y que incomprensiblemente han sido dañadas, lo que ya he puesto en conocimiento de la Dirección General de Patrimonio para que recupere el estado original», ha explicado a Francisco José Negrete del «Hoy de Badajoz» Eduardo Maya, técnico municipal de turismo.

Un proceso, a su juicio , completo porque, al quitar el dibujo realizado con pintauñas o pintalabios, «se puede hacer un daño irreparable a las pinturas rupestres», ha precisado. El especialista también ha advertido en el citado medio que este abrigo rupestre ya estuvo a punto de desaparecer hace un par de años por un incendio cercano.

El yacimiento del Risco de San Blas fue el primer conjunto de Badajoz en ser documentado y es uno de los ocho enclaves extremeños que forman parte del Itinerario Europeo de Arte Rupestre. Junto a estas pinturas se descubrieron a finales de 2019 otros dibujos antropomórficos localizados en una zona rocosa del paraje de San Juan, en el mismo municipio extremeño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación