ABC recupera diariamente las viñetas de Mingote, el genio del ingenio

Aunque el dibujante falleció el 3 de abril de 2012, a los 93 años, nunca nos ha abandonado del todo. Su atemporal obra ahí está, de antídoto contra los desvaríos varios y siempre desde el humor. ABC, periódico al que se consagró durante 59 años, se propone dosificar todos los días este antídoto, vía viñetas, en su portada digital

Autorretrato original de Antonio Mingote ABC

ABC

Aunque Antonio Mingote falleciera el 3 de abril de 2012, a los 93 años, nunca nos abandonó del todo. Como los buenos artistas, su obra siempre nos acompañará, nos dará luz y, en su caso, nos hará sonreír, tal es su generosidad, puesto que de eso va la atemporalidad que albergan los genios, que trascienden su tiempo y espacio y hasta casi diríamos que son de rabiosa actualidad a perpetuidad. Por todo esto, ABC quiere recuperar las viñetas que durante 59 años consagró a esta su casa a partir de este miércoles 1 de agosto.

Dibujante, escritor, guionista, académico... ¡hasta marqués de Daroca!, Mingote representa un prodigio de vida . Durante casi seis décadas, este genio del ingenio no falló a su cita con ABC con más de 24.000 dibujos que son un tesoro y que ahora volvemos a poner a disposición de los lectores con una viñeta diaria en nuestra portada digital en un intento (el mejor) de aportar algo de lucidez y sensatez en unos tiempos tan locos como los que al maestro le tocara vivir.

« Resumía un editorial en una viñeta », escribió el periodista Antonio Astorga en el día de su despedida, «desde su independencia y su amor por la libertad, auténtico bálsamo de fierabrás contra conjuros, exorcismos, hechicerías, encantamientos, demonios familiares, brujerías, maleficios...». O sea, un antídoto que no podemos guardarnos y que por eso dosificaremos en una viñeta diaria para dar el gusto a nuestros lectores.

La vida del dibujante es prólija en sucesos (¡incluso pidieron su destierro del país!), así que no nos vamos a extender, pero sí que contaremos que Mingote se incorporó a ABC en 1953 . Y que es a Torcuato a quien tenía el primero en su ranking de apego sentimental en esta casa. El segundo sería su padre, Juan Ignacio, y el tercero don Guillermo. Aquí realizó más de 24.000 dibujos, como hemos dicho, y si hacen las cuentas salen a más de 365 dibujos al año... y es que Mingote, cuentan, siempre estaba ahí para cualquier colaboración. Umbral lo consideraba el Picasso de los periódicos y decía que las dos claves de ABC eran Mingote y la grapa. Y Mingote le dijo: «Gracias, en nombre de la grapa». Hablando de nombres, el suyo en toda su magnitud era Ángel Antonio Julián Orson Dulce Nombre de María Mingote Barrachina.

Por último, un apunte relatado por Astorga: « Descreía Mingote del fanatismo patriótico , 'que es la lepra', y denunciaba al nacionalismo como el obstáculo principal para que España no sea una nación cómoda, simpática, alegre y cordial». Disfrutenlo de nuevo, Mingote es el gran fichaje del verano.

ABC recupera diariamente las viñetas de Mingote, el genio del ingenio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación