Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCultura
Eduardo Galeano, en una visita a Cádiz en 2011 - francis jiménez
cultura

El FIT rinde tributo esta semana al escritor Eduardo Galeano

La exministra Bibiana Aído, entre los participantes de una mesa redonda en torno al uruguayo

la voz
Actualizado:

«Nada pedirán los cómicos de la legua, más que el aplauso cuando sea merecido. Por eso yo me tomo la liberad de pedir por ellos, a todos ustedes: Atención, atención, tengan ustedes cuidado, y no tengan olvido». El escritor Eduardo Galeano terminaba así su dedicatoria del libro 'FIT DE CÁDIZ. Crónica de un hecho insólito', editado en 1995 con ocasión de los primeros diez años del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.

Esta semana, en el transcurso de la 30 edición del FIT , la familia teatral de las dos orillas y el Centro Andaluz de las Letras rinde homenaje al uruguayo, fallecido en abril de este año.

Así, el miércoles a las 18.00 horas la Biblioteca Pública Provincial acogerá una mesa redonda en la que participarán Juan José Téllez, la empresaria Paloma García Suero, la exministra de Igualdad Bibiana Aido, y el músico Antonio Romera, Chipi. Además, se proyectará parte de una larga entrevista inédita que gira fundamentalmente en torno a su memoria de Cádiz y de la Constitución de 1812. Fragmento emitido de la serie ‘La conquista de la libertad’, con motivo del bicentenario de La Pepa, realizado por la productora PC29.

El homenaje continuará el jueves. La Asociación de Personas Lectoras protagonizará una lectura de textos del autor uruguayo, a partir de las 19,00 horas, también en la sede de la Biblioteca gaditana.

Otros actos literarios

Por otro parte, este martes se estrena en la provincia de Cádiz 'Palabra en el Tiempo', el nuevo ciclo literario organizado por el Centro Andaluz de las Letras (CAL) de la Consejería de Cultura. Será en las ciudades de Cádiz y Algeciras, con la presencia de Pablo García Baena y Antonio Murciano, respectivamente.

'Palabra en el tiempo' es un programa literario que busca reconocer la experiencia y el saber de los escritores andaluces octogenarios y nonagenarios a través de las presentaciones de sus obras y diálogos sobre su vida con periodistas y autores.

Entre los participantes en toda Andalucía figuran Pablo García Baena, Premio de Poesía Reina Sofía y Premio Príncipe de Asturias, y Pilar Paz Pasamar o María Victoria Atencia, designadas en 2015 y 2014 respectivamente, como autoras del año en Andalucía; Andrés Sorel, Aquilino Duque, Carlos Murciano, Manuel Alcántara, Antonina Rodrigo o Antonio Murciano, entre otros. La palabra, el testimonio y la memoria de estos autores supondrá un ejemplo a seguir y una reflexión de primera mano para los lectores y futuros escritores.

En Cádiz, Pablo García Baena dialogará con la periodista Ana Rodríguez-Tenorio el próximo martes día 20 en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz (Av. Ramón de Carranza, 16) a las 19.00 horas, mientras que Antonio Murciano lo hará en Algeciras ese mismo día con el periodista y director de Contenidos y Programación del CAL, Juan José Téllez, a las 20.00 horas en la sede de AlCultura (Dársena del Saladillo, s/n).