cultura

Lisi Linder, una gaditana en 'Mar de plástico' de Antena 3

La intérprete, de padre andaluz y madre austríaca, lleva más de una década inmersa en el mundo del arte dramático

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pocos la conocen por Lisi Linder. Su rostro se asocia más a ‘Agneska’, el personaje que interpreta en la serie ‘Mar de Plástico’ de Antena 3. La vida de esta gaditana de 31 años, que llegó a Madrid a los 24 años en busca de un porvenir, es totalmente diferente a la que lleva en la ficción. La mujer del rico empresario Juan Rueda es calculadora, ambiciosa del lujo, de la buena vida y del glamour. Un perfil muy diferente al de la actriz, que compagina su trabajo con los estudios.

Lisi Linder, de padre andaluz y madre austríaca, se crió en El Puerto de Santa María hasta que a los 18 años se marchó a Sevilla para estudiar Comunicación Audiovisual.

La joven gaditana siempre ha llevado la interpretación dentro de sí, aunque tardó un poco en dejarla salir completamente. Desde pequeña formó parte de los grupos del teatro de su instituto IES Santo Domingo, y posteriormente en una compañía de teatro clásico ‘Balbo’, que a su vez compaginó con sus estudios universitarios. «Fue la mejor escuela que he podido tener. Me brindó la posibilidad de viajar, aprendí con los orígenes del teatro, con los grandes clásicos, pisé todos los teatros romanos de España, y en especial, guardo un momento inolvidable: actuar en el teatro de Mérida haciendo el personaje de Electra frente a dos mil personas», recuerda.

Sin descubridores, mecenas, ni padrino, lo cierto es que Lisi Linder sí contó con un gran empujón, su primer director: Emilio Flor. «Él me transmitió su pasión por la interpretación», afirma.

Apasionada del teatro

Así, a los 24 años decide trasladarse a Madrid y seguir formándose como actriz en el estudio para el actor 'Juan Carlos Corazza'. En esos años colaboró en diversos cortometrajes de la escuela TAI de final de carrera, o en el cortometraje INVSN de Norberto Ramos del Val (director de ‘Hienas’ y ‘Muertos Comunes’), la serie web 'Libres' de Álex Rodrigo. «La verdad que los primeros años se me hizo muy duro vivir en Madrid, alejarme de mi familia, mis amigos y del mar. Fue una decisión muy dura y aún a día de hoy me cuesta... Adoro Andalucía, la gente, el carácter, y en especial, la provincia de Cádiz. Soy una apasionada de mi tierra, no hay verano o días libres que no me escape a visitarla. Estoy enamorada de su luz, de sus playas, de sus rincones maravillosos, de sus pueblos blancos, de Cádiz, de El Puerto...», reconoce Lisi Linder.

Durante esta década larga de preparación, Linder ha combinado trabajos en el cine, el teatro y la televisión. Actualmente, es una de las protagonistas principales de la serie ‘Mar de Plástico’ de Antena 3. La gaditana interpreta a la segunda mujer de Juan Rueda, terrateniente de Campoamargo. De origen ruso, llegó a España muy joven y en Almería conoció a Juan Rueda y se casó con él. Es una superviviente y por tanto lucha por mantener su situación actual al lado de su marido y el nivel de vida que éste le proporciona. «En común con mi personaje tengo la pasión, pero yo soy más romántica que ella, ... a diferencia de Agneska, que es bastante egoísta, yo suelo cuidar más a los demás, de hecho Patrik Criado que interpreta a mi ahijado me dice siempre que soy muy ‘mami’ con él», cuenta Linder.

Pero no ha sido ésta su única aparición en la pequeña pantalla, aunque con 'Mar de Plástico' ha podido explotar su bonito rostro. 'Gran Hotel' es otra de las series donde ha participado, encarnando a una prostituta de las tabernas. En cine, ha trabajado en películas como ‘Historias de Lavapiés’, dirigida por Juan Luque, donde interpreta el personaje de Joanna, con compañeros como Willy Toledo y Eduardo Velasco, y en el largometraje ‘Maldita venganza’, del director sevillano David Chamizo. «’Historias de Lavapiés’, siendo una película independiente y pequeñita, aún nos sigue dando recompensas, de hecho ahora mismo estoy en las listas de candidaturas a los Goya por ese papel», desvela. «Mi sueño es trabajar con Alberto Rodríguez, director andaluz al que admiro muchísimo, y salir en una de sus películas sería un premio maravilloso», subraya a cerca de sus preferencias.

Además, se ha estrenado en microteatro en una obra llamada ‘Como Dios’, escrita y dirigida por Eusebio Poncela y Facundo Fuentes de la Oca, donde trabaja junto con la actriz Alba Messa. «Adoro construir personajes diferentes a mí, cada papel es un reto y pongo mucha pasión en construirlos», expresa. Para esta actriz gaditana, el teatro es su «droga y no podría dejarlo nunca, pero el séptimo arte es un medio que perdura en tiempo y te da la posibilidad de abrirte fronteras», subraya. Por ello, intenta siempre estar en contacto con las tablas. Ha trabajado en la comedia ‘A medianoche’, del autor escocés David Greig, coprotagonizándola con el actor Iñaki Font. Ha pasado por el Sol de York, el teatro Alfil y el teatro Arlequín.

En 'Mar de Plástico', Linder comparte protagonismo con otro joven actor gaditano, Jesús Castro. «Nos llevamos genial. Siempre estamos recordando Cádiz y nos entusiasmamos ambos hablando de ella. Jesús ha entrado por la puerta grande en la industria y está creciendo a pasos agigantados en muy poco tiempo», añade Linder que tiene muy claro cuáles son los métodos para llegar a convertirse en una gran actriz «No creo que todo el mundo sirva para ser actor. Hay personas que nacen con ese don y otras que lo consiguen a través de la formación».

imagen
Ver los comentarios