El Instituto Cervantes digitaliza los exámenes de español
Todo ello gracias al Servicio Internacional de la Lengua Español (Siele), que permitirá certificar el grado de dominio del idioma
El Cervantes , la Institución cultural que regula los certificados internacionales del español, ha presentado un sistema que permitirá certificar el grado de dominio del idioma a través de medios digitales. Siele se ha presentado en la sede del Instituto Cervantes en Madrid , en un acto en el que han estado presentes el ministro de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo , aparte de la nueva alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena . Les recibía el presidente del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, que estaba acompañado por otras autoridades como César Alierta, el presidente de Telefónica, o Roberto Castañón, rector de la Universidad de Salamanca .
Se busca la convergencia con otras certificaciones de idiomas como el TOEFL que presentan gran parte de sus contenidos digitalizados. Según Méndez de Vigo «el Siele se sirve de la Red para adaptarse a los nuevos tiempos y reducir barreras. No hay lengua que pueda ser fuerte sin ello». El examen consta de cuatro pruebas : lectura, audio, expresión, interacción y oral. La calificación de las primeras será automática, mientras que las últimas , las de voz, dependerán de expertos acreditados. El Siele pretende también «analizar» las diferentes variedades geográficas de la lengua.
Considera el ministro de exteriores, José Manuel García Margallo, que « el alma de un pueblo es su lengua. Todas las lenguas tienen sus derechos y debemos protegerlas. El catalán, el gallego y el euskera forman parte y enriquecen una gran nación como es España». El proyecto se lanzará a lo largo de 2016 y se busca alcanzar 300.000 candidatos en una primera frase, que se elevarán a 750.000 en cinco años. Se buscarán cientos de examinados en todos los continentes, pero se primará en la primera fase en Brasil, EE.UU. y China.
Noticias relacionadas