flamenco

'Memoria de Paco', la muestra que recorre a Paco de Lucía, llega al Baluarte de la Candelaria

Organizada por el Instituto Andaluz del Flamenco, la exposición podrá visitarse en Cádiz durante un mes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Paco de Lucía falleció una noche de febrero y, a la siguiente, la comparsa de Carnaval de Antonio Martín le rendía homenaje en las tablas del Falla con un improvisado y emotivo pasodoble. Cádiz capital ha acogido pocos más desde entonces. Hasta este jueves, cuando se inaugura una exposición en memoria del guitarrista Paco de Lucía en el Baluarte de la Candelaria de Cádiz.

En estos dos años y medio desde la muerte del genial compositor, los tributos se han concentrado en Algeciras, su tierra natal. Una exposición organizada por el Instituto Andaluz del Flamenco e inaugurada en el marco del Festival de Jerez de 2015, llega ahora al Baluarte de la Candelaria de Cádiz. 'Memoria de Paco', coordinada por otro campogibraltareño, el escritor Juan José Téllez (biógrafo del guitarrista), abre la tarde del jueves sus puertas tras un acto que será presidido por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Eva Tubío.

'Memoria de Paco' supone un recorrido, a través de textos y fotografías, por la vida y la obra del músico. «Hay un Paco niño que le cuesta mirar a la cámara, pero el brillo de sus pupilas es prácticamente el mismo en las fotos que desfilan desde el primer panel hasta el último», dice el catálogo de la exposición, en el que se especifica que 'Memoria de Paco' no es sólo una exposición didáctica, sino un álbum familiar en donde «una larga ración de rostros y palabras intentan componer el retrato-robot de un genio uncido a una guitarra».

La muestra que acogió hace unos meses el Teatro Villamarta de Jerez trata de un viaje cronológico y temático a través de 22 paneles al mundo personal del creador de 'Entre dos aguas', con documentos gráficos de Pepe Lamarca, Daniel Muñoz o José Luis Roca y aportaciones literarias, gráficas e historiográficas de Félix Grande, Donn Pohren, Paco Sevilla, Diana Pérez Custodio o Kioko Shikaze, entre otros muchos. Asimismo, cabe destacar el cuadro hiperrealista pintado por Manuel Cordero en blanco y negro.

La exposición 'Memoria de Paco' podrá visitarse en el Baluarte de la Candelaria hasta el próximo 18 de octubre.

'De La Caleta a Tetúan'

El I Festival Flamenco de Tetuán, que se celebra desde este jueves y hasta el sábado en la ciudad marroquí, también tendrá muy presente al guitarrista, con parte de esta misma exposición y a través de la conferencia inaugural que le dedica Juan José Téllez. El sábado, la clausura correrá a cargo de un grupo de jóvenes artistas flamencos compuesto por María Moreno y Juan José Jaén 'El Junco' -al baile-, David Palomar -al cante- y Dani de Morón -al toque- que estrenarán 'De La Caleta a Tetuán', un espectáculo en el que por primera vez se verán reunidos sobre el mismo escenario para sumar sus talentos individuales y hacer disfrutar al público marroquí de un genuino espectáculo de toque, cante y baile flamenco.

Ver los comentarios