Muere Ieng Thirith, la ministra del Jemer Rojo experta en Shakespeare

Fue la primera camboyana en lograr una licenciatura en literatura inglesa

Muere Ieng Thirith, la ministra del Jemer Rojo experta en Shakespeare reuters

efe

Ieng Thirith , fallecida hoy a los 83 años, fue la primera camboyana en conseguir la licenciatura en literatura inglesa y especializarse en Shakespeare, pero pasará a la historia como haber sido ministra del régimen de los Jemeres Rojos .

Thirith nació en 1932 en la provincia de Battambang en el seno de una familia acomodada -su padre era juez provincial- que le permitió gozar de una buena educación, primero en el Liceo Sisowath de Phnom Penh y luego en la Sorbona de París , donde se graduó. Nacida como Khieu Thirith, se cambió el apellido por el de su marido, Ieng Sary , a quien conoció en el liceo camboyano y con el que se casó en la capital francesa en 1951.

A su regresó a Camboya, en 1957, trabajó en Phnom Penh como profesora de inglés y tres años después abrió una academia privada al mismo tiempo que se involucraba en los círculos izquierdistas clandestinos de la capital. Conocida con el alias de «Phea», en 1965 huyó a la selva junto a su marido de la persecución del Gobierno y se enroló en la guerrilla comunista que dirigía Pol Pot y que acabaría tomando el poder el 17 de abril de 1975.

Aunque nunca formó parte del núcleo dirigente de «Angkar» (Organización), el nombre con el que era conocido el Partido Comunista de Kampuchea , Thirith fue una de las mujeres más influyentes en el régimen del Jemer Rojo. Lo fue desde su cargo de ministra de Acción Social, al que fue designada en octubre de 1975, como esposa de Ieng Sary, ministro de Asuntos Exteriores, y como cuñada de Pol Pot, casado con su hermana, Khieu Ponnary.

Una investigación del Centro de Documentación de Camboya reveló que Thirith redactó en 1976 un informe en el que se mostraba «conmocionada» por el estado «desastroso» de las condiciones de salud en el noroeste del país y que convenció a Pol Pot de que los responsables eran «agentes extranjeros infiltrados» para socavar la revolución. Aquello desató una purga de varios cargos de esa región que fueron arrestados y trasladados a la prisión secreta S-21 de Phnom Penh, donde murieron torturadas al menos 12.000 personas.

Tras la caída del régimen a manos del ejército vietnamita, Thirith negó las atrocidades que se atribuyeron al Jemer Rojo e hizo responsable a Vietnam y a su propaganda: «Todo el mundo sabe que la hambruna ha sido creada deliberadamente por los agresores vietnamitas para aplastar nuestra resistencia (...) la han utilizado como arma para exterminar a nuestro pueblo», afirmó en 1980 en una entrevista concedida en Estocolmo para el documental de un equipo de Alemania del Este «Kampuchea: Death and Rebirth».

En la misma cinta, niega que el Jemer Rojo persiguiera a intelectuales: «Los vietnamitas han ido tan lejos que dicen que matábamos a todos los que llevaban gafas porque alguien con gafas era considerado un intelectual. Pero como puede ver, yo misma las llevo», refutó Thirith. Se dice de ella que continuó fiel al Jemer Rojo incluso después de que Ieng Sary acordara con el Gobierno la disolución de su facción, con base en Pailin , y recibiera una amnistía real, en 1996.

Fue detenida en septiembre de 2007 junto a su marido en la mansión de un barrio residencial de Phnom Penh en la que pasaron sus últimos años en libertad juntos. Según la orden de arresto dictada entonces por los jueces del tribunal internacional, Thirith «instigó, ordenó, falló en prevenir y ayudó a cometer los crímenes perpetrados por el régimen». Pero ella alega que no tenía ninguna relación con Nuon Chea, el número dos del Jemer Rojo y presunto responsable con Pol Pot de las purgas, «a quien detestaba».

Según la experta en Shakespeare del Jemer Rojo, mientras fue ministra se limitó a «ayudar a la población y a los pacientes, sobre todo, reparando daños en hospitales y produciendo medicinas».

Muere Ieng Thirith, la ministra del Jemer Rojo experta en Shakespeare

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación