La Biblioteca Nacional llena septiembre de numerosas actividades culturales
«Caligrafía española», de Mr. Zé, es el evento cumbre de las exposiciones y actos que se sucederán el mes próximo
La Biblioteca Nacional de España (BNE) acogerá durante el mes de septiembre diversas actividades relacionadas con las Artes y la Cultura, entre las que se encuentran conferencias, exposiciones o talleres de investigación tecnológica.
El evento estrella es la exhibición «Caligrafía española» , donde el artista visual y calígrafo, Mr. Zé , decorará uno de los muros del museo de la BNE con una creación de caligraffiti, según ha informado la biblioteca en un comunicado.
Un día tendrá lugar la exposición y el público podrá «valorar la calidad de esta tradición, a través, de diversos artistas contemporáneos, que han sabido recuperarla y adaptarla a la actualidad, permitiendo observar la evolución de la caligrafía en España , tanto en su vertiente más artística como en la más comercial».
Finalizará el día 10 de enero del próximo año y estará comisariada por José Ramón Penela y Roberto Gamonal . Además, se complementará con «Caligrafía española» . Una muestra de caligrafía contemporánea que refleja "el carácter creativo que adopta la práctica moderna de este arte".
Además, el 17 de septiembre el público podrá acudir a la REBIUN , en la que se dará a conocer «el nuevo catálogo colectivo» de la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) , «una herramienta fundamental para descubrir el patrimonio bibliográfico español, dado que es el mayor catálogo bibliotecario universitario colectivo de España , que recibe cinco millones de consultas al año y da soporte al préstamo interbibliotecario y a la catalogación compartida».
Asimismo, el día 21 de septiembre a las 19 horas, el director de la John Carter Brown Library , Neil Safier , impartirá, la conferencia «Conversando con el pasado y el futuro de una biblioteca americanista» , en la que tratará «los desafíos a los que se enfrentan las bibliotecas públicas y privadas en el siglo XXI».
Otras actividades de la BNE
El día 9 de septiembre, el público podrá asistir a la jornada sobre cultura e investigación tecnológica, cuyo objetivo es «ampliar los conocimientos de los operadores culturales sobre los recursos y las soluciones tecnológicas de carácter innovador, que ofrecen aplicaciones industriales para sus proyectos».
El acto contará con un primer bloque de presentaciones y un segundo dedicado al asesoramiento individual, con cuatro mesas de trabajo temáticas en las que expertos en nuevas tecnologías responderán a las consultas de los operadores.
Además, el día 15 se realizará la entrega de premios María Moliner , cuya presencia, más de tres lustros después de su nacimiento, sigue siendo «fundamental para fomentar la proyección de la animación lectora en las bibliotecas municipales españolas».
A lo largo de septiembre, la BNE ofrecerá también, dos ciclos de conversaciones ficticias, los días 16 y 23, con Cristina Fernández Cubas y Ray Loriga . Asimismo, el museo de la Biblioteca prorrogará hasta el 27 de septiembre la exposición sobre Alonso Fernández de Avellaneda, presentando una selección de ediciones y estudios críticos de la segunda parte del Quijote de Avellaneda.
Y según ha señalado la BNE , hasta el día 20 podrá visitarse la muestra «Yo, Unamuno» , donde se redescubre «la compleja personalidad del escritor a través de sus cartas autógrafas».