Hallan parte de un cañón del siglo XVII en el fondo del Támesis
La pieza encontrada, el carruaje sobre el que se sustenta el cañón, perteneció a un barco de guerra inglés, El Londres
En una de las mayores operaciones de este estilo, arqueólogos han conseguido rescatar un carruaje para cañones perfectamente conservado desde el siglo XVII que se encontraba en el fondo del estuario del río Támesis .
La cureña, como se llama el artefacto hallado, pertenecía al barco de batalla inglés apodado El Londres , construído por el gobierno de Oliver Cromwell durante la década de de 1650. De 1,6 metros de largo y 70 centímetros de ancho, la pieza de artillería podía cargar con un cañón de nueve pies (unos 2,74 metros) que estaba capacitado para disparar balas de más de 10 kilos a unos 3,2 kilómetros de distancia.
La operación, financiada por Historic England, se llevó a cabo con una grúa sobre una barcaza gigante en el estuario Támesis . El Londres explotó y se hundió a dos millas de Southend, Essex , en el año 1665.
Noticias relacionadas