apertura bloqueada

Homenajes a Rocío Jurado... mientras su museo sigue cerrado

Chipiona celebra la IV Semana Cultural en memoria de la artista, pero el edificio continúa sin estrenarse

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hay chipionero que no recuerde a Rocío Jurado. La celebración de la Semana Cultural, en recuerdo de la tonadillera, es una de las conmemoraciones más entrañables que rinde este pueblo costero gaditano a su vecina más célebre. Organizada por la Asociación Cultural ‘Rocío Jurado, la mas Grande’ de Chipiona, que dirige Manuel Jurado, consiste en una serie de actividades culturales de toda índole en homenaje de la cantante desaparecida. Actividades modestas, pero preparadas con esmero durante todo un año por la asociación que se encarga de mantener encendido en Chipiona el recuerdo de la figura desaparecida. Así, en esta VI Semana Cultural Rocío Jurado –desde ayer y hasta el próximo viernes, día 28 de agosto–, cada día habrá en Chipiona una diversas actividades en su honor.

La apertura tuvo lugar en la plaza de Andalucía y corrió a cargo de la artista sevillana, Isabel Fayos, que fue presentada por el artista pintor, Juan Valdés y quien ensalzó la figura de Rocío Jurado, acompañada por las comparsas de Chipiona de Marcos García y Antonio Pedrosa.

Esta devoción por la cantante chipionera contrasta con el hecho de que el museo erigido en su recuerdo, terminado desde hace meses, permanezca cerrado, un bloqueo al que no es ajeno las divergencias internas en la familia Jurado y ciertos desencuentros con el Ayuntamiento.

Lo cierto es que el Ayuntamiento y Rocío Carrasco fueron de la mano en el proyecto, aunque finalmente han surgido discrepancias. Algunas voces vinculan las tensiones con el rumor de que Rocío Carrasco había pedido una contraprestación económica por la apertura del museo. Un extremo que desmintió a este medio la propia hija de Rocío Jurado, quien señaló en un comunicado que «jamás» ha pedido al Ayuntamiento ningún beneficio personal a costa del museo de su madre. Por su parte, su tío, Amador Mohedano Jurado, estuvo trabajando durante un año junto a unos amigos de Chipiona en el montaje del museo, aunque señala que lo jizo de forma altruista.

Lo cierto es que la Corporación municipal de 2007-2011, con el socialista Manuel García Moreno como alcalde, aprobó un documento que concedía a Rocío Carrasco unos beneficios a cuenta del museo, pero según fuentes municipales, esta cuestión no ha bloqueado el proyecto, ya que la demora de su apertura se debe a razones «estrictamente de índole administrativa», señalaron.

En 2008, el Ayuntamiento obtuvo una subvención del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para la rehabilitación de las naves de ‘Niño de Oro’, propiedad municipal, para acoger congresos, exposiciones y ferias de muestras. Las obras se realizan a través de la empresa municipal Caepionis en tres fases, cuya última subvención alcanzó los 700.000 euros. El 24 de enero de 2010, el Ayuntamiento, a través de la Caepionis, destinó una de las naves, a acoger el Museo Rocío Jurado, para la adecuación y diseño del mismo. La empresa Área III contrató entonces a Amador Mohedano Jurado, hermano y manager de la artista.

El Ministerio de Industria Energía y Turismo consideró que la subvención obtenida no se justificó adecuadamente por el equipo de gobierno socialista, por lo que exigió al Ayuntamiento su devolución. El problema fue heredado tras las elecciones de mayo del 2011 por el nuevo alcalde, el popular Antonio Peña. El problema no es solo el dinero reclamado, sino que la nave debía seguir siendo destinada a uso agroalimentario y no a usos museísticos. El Ayuntamiento alejó de la adecuación de las naves a Caepionis, asumiendo la gestión del proyecto.

Últimos trabajos

Había que cambiar el equipamiento –en vez de uso Agroalimentarios a Museo y Colecciones Museográficas–, contratar de la seguridad del edificio, elaborar un inventario de los fondos, crear el catálogo, insonorizar las instalaciones, colocar nuevas pantallas, etc... Y buscar nuevas subvenciones.

Los cambios se fueron asumiendo durante 2014. En diciembre de ese año firmó un convenio de colaboración con el presidente de la Diputación, José Loaiza García (PP) con una aportación de 100.000 euros, para finalizar los trabajos pendientes y garantizar el mantenimiento del museo.

En la actualidad todo los trabajos de montajes están terminados, los trabajos de la insonorización de la nave y del Auditorio, el encapsulamiento del aire acondicionado, diseño de la página web del museo, terminación del catálogo, instalación del taller de reparaciones, diseño del logotipo y trípticos, textos, vídeos promocionales, etc... Ya finalizado los trabajos y aprobados por el Pleno Municipal, se tramita la Inscripción del Museo en el Registro Andaluz de Museos y Colecciones Museográficas, que es el paso previo, a abrir el Museo al público.

La duda es si, una vez que se cumpla con este último requisito, el museo abrirá sus puertas, ya que para ello es preciso el apoyo de la familia Jurado y no parece que se dé en estos momentos la mejor coyuntura familiar para ello. Mientras tanto, Chipiona se tiene que conformar con la Semana Cultural para honrar a su vecina más grande.

Sin noticias de Rocío Carrasco

Una de las claves de que el Museo de Rocío Jurado permanezca cerrado es la pasividad de su hija, Rocío Carrasco, heredera universal de la cantante, a la hora de impulsar la apertura de las instalaciones. Se da poca prisa por abrir el Museo de su madre en Chipiona. En Chipiona hay una notable expectación y el Ayuntamiento ha fomalizado los documentos para que comience a funcionar unas instalaciones que se esperan que supongan un importante tirón turístico para la localidad gaditana. Pero todo está pendiente de que Rocío Carrasco aparezca por Chipiona, firme el convenio que ya está preparado con el Ayuntamiento y se fije fecha para su inauguración. Por su parte, la hija mayor de Rocío y Pedro Carrasco sigue insistiendo que es el Ayuntamiento de Chipiona quien debe tomar la iniciativa, desentendiéndose de la apertura.

El alcalde, Antonio Peña (PP) niega este extremo y señala a este medio que todo está pendiente de que Rocío Carrasco permita la apertura del museo. La primogénita de Rocío Jurado, de hecho, apenas se deja ver por el pueblo en los últimos años, ni siquiera en el día de la Virgen de Regla, al que su madre nunca faltaba. En el Ayuntamiento confían, no obstante, en que desbloquee este importante proyecto.

Ver los comentarios