arte

Adjudicadas las Ayudas Fundación BBVA a la Creación en Videoarte 2015

Por segundo año, la Fundación BBVA apuesta por el videoarte al repartir hasta 300.000 euros en diez becas que premian a otros tantos creadores españoles que podrán producir sus proyectos

Adjudicadas las Ayudas Fundación BBVA a la Creación en Videoarte 2015 abc

abc.es

Un falso documental de vida animal en el que los protagonistas son jóvenes fagocitados por un sistema que simula permitir la transgresión; una exploración del abandonado túnel ferroviario de La Engaña, que hubiera conectado Burgos y Cantabria, como indagación en la memoria generacional; una revisión del misterioso accidente de Ambroise Vollard , marchante y amigo de grandes pintores como Matisse y Picasso; una reflexión sobre modelos familiares, a partir de un suceso real; o un proyecto que aúna política, naturaleza, antropología y ecología en la cultura indígena de Colombia son algunos ejemplos de lo que proponen los diez proyectos seleccionados en la edición 2015 de las Ayudas Fundación BBVA a la Creación en Videoarte .

Diez de diez

Rosana Antolí (Alcoi, Alicante, 1981), que producirá la obra PIRI REIS - La continuación de un mito ; Pedro Luis Cembranos (Madrid, 1973) y su El accidente de Vollard ; Lúa Coderch (Iquitos, Perú, 1982); Carles Congost (Olot, Gerona, 1970); Isaías Griñolo (Bonares, Huelva, 1963); Marc Larré (Barcelona, 1978); el colectivo Momu & No Es; Txuspo Poyo (Pamplona, 1963) y María L. Ruido (Orense, 1967) y Juan Zamora (Madrid, 1982) son los diez artistas que se alzan con la beca en este 2015. Cada uno de los adjudicatarios recibirán 30.000 euros para realizar obras inéditas en el plazo máximo de un año para producciones que destacan por expandir el vídeo hacia una amplia variedad de formatos (fotografía, animación, instalación, escultura...) y de géneros: investigación histórica, road movie , cine experimental y documental, entre otros.

La dotación de las ayudas (30.000 euros por beca) es de las más altas en España

Esta iniciativa de la Fundación BBVA ocupa un espacio singular en el panorama cultural español. Los proyectos son seleccionados en una convocatoria transparente y competitiva a la que concurren creadores de varias generaciones. Las ayudas, por la cuantía de su dotación ( de la más elevada en el ámbito artístico en España ) hacen posible llevar a cabo proyectos ambiciosos que, de otra forma, quedarían frustrados al no poder cubrir los los costes de producción y acceso a plataformas tecnológicas de última generación.

La Comisión Evaluadora de la edición 2015 de las ayudas ha estado presidida por Juan Antonio Álvarez Reyes , director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo ; y formada por Javier Díaz-Guardiola , coordinador de las secciones de Arte, Arquitectura y Diseño de ABC Cultural ; María Pallier , directora del programa Metrópolis de TVE Elena Vozmediano , historiadora de arte y crítica de arte en El Cultural; Chus Martínez , directora del Instituto de Arte de la Academy of Arts and Design de Basilea; Blanca de la Torre , comisaria de exposiciones e historiadora de arte; Eugeni Bonet , comisario de exposiciones; Mariano Navarro , crítico de El Cultural; y Nuria Enguita , comisaria de exposiciones.

Un aumento en las solicitudes

Estas ayudas anuales se enmarcan en un programa más amplio de apoyo y fomento del videoarte y el arte digital, que incluye la realización de exposiciones, la organización de encuentros de artistas, los encargos de obras y las publicaciones electrónicas. Los nuevos diez receptores de estas ayudas se suman a la decena de videoartistas adjudicatarios de la primera edición, cuyas obras estarán finalizadas a comienzos del 2016, conformando una interesante colección centrada en el vídeo.

Si a la primera convocatoria de Ayudas a la Creación en Videoarte se presentaron 169 solicitudes (concediéndose un total de 10), en 2015, la Comisión Evaluadora ha examinado 188 proyectos , un 11 por ciento más. El perfil de las solicitudes revela que se trata de una comunidad joven, pues casi el 65 por ciento se sitúa por debajo de los 40 años. El origen geográfico es muy variado (aunque se exige residencia en España ), destacando en bastantes casos la amplia experiencia internacional, tanto en lo que a la formación se refiere, como a la producción de obras y la exposición de las mismas en el extranjero.

Adjudicadas las Ayudas Fundación BBVA a la Creación en Videoarte 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación