María AraGuz con algunas de sus fotografías de la muestra
María AraGuz con algunas de sus fotografías de la muestra - la voz
cultura

La Isla vio nacer una 'Chalaura flamenca'

La fotógrafa novel María AraGuz encandila con una muestra de instantáneas de artistas subidos al escenario que puede visitarse en la vinoteca del Negro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los sueños que nacen y empiezan a hacerse realidad suelen alumbrarse en espacios inesperados. Ninguna estrella de la música debutó triunfando en el Carnegie Hall; como muchos y desconocidos fueron los lugares fotografiados por Robert Capa antes de que captara el preciso momento de la muerte de un miliciano en la Guerra Civil española. Una fotografía que con los años se ha convertido en leyenda.

Así, en una pequeña taberna de La Isla, ayer por la noche, comenzaba a retratarse con pixeles el sueño de una fotógrafa novel. «Una aficionada» -dice ella porque le da miedo a definirse por la pasión que la devora desde hace unos pocos años-, que expone por primera vez su trabajo; una serie de instantáneas de artistas flamencos tomadas en distintos festivales y conciertos.

María AraGuz (La Gafa) es una chiclanera de 32 años aunque vive en Sevilla. Informática de profesión, pero solo por una cuestión pecuniaria, es la responsable de 'Chalaura Flamenca', una muestra que se puede visitar hasta el 31 de agosto en la vinoteca del Negro (calle Hermanos Laulhé) y que se incluye dentro del ciclo La Isla, Ciudad Flamenca.

Pastora Galván, Mayte Martín, Capullo de Jerez o Antonio Canales son algunos de los artistas fotografiados cuando su arte estalla e inunda escenarios como el de la Bienal de Sevilla.

La Gafa llegó hasta ellos gracias a la web chalaura.com que hace un año comenzó a facilitarle acreditaciones para que asistiera como una profesional de la fotografía a las actuaciones. Habían visto su trabajo y le dieron una oportunidad. «Cuando no puedo acreditarme, hago fotos desde el público». Y así se va construyendo un sueño que ayer se hizo realidad, aunque a la tímida e incipiente artista del enfoque le cueste digerirlo. «No me puedo creer que la gente esté viendo mis fotos», repetía sin cesar.

Antes de esta etapa flamenca, los inicios de los inicios estuvieron también relacionados con la música, pero de estilo indie. «Una artista, Zahara, fue la primera que vio una fotografía mía y le gustó». Música y fotos, un binomio indisoluble para La Gafa: «Yo es que hago fotos escuchando música». Y música es lo que se puede percibir en sus fotos.

Ver los comentarios