«Día E»

21 millones de personas estudian español en todo el mundo

Un informe del Instituto Cervantes revela que es el tercer idioma más utilizado en internet, donde ha crecido más de un 1.100%

21 millones de personas estudian español en todo el mundo EFE

ep

Un total de 21 millones de personas estudian español como lengua extranjera en todo el mundo, lo que supone un aumento de casi 1,5 millones respecto al año 2014, según un informe elaborado por el Instituto Cervantes con motivo del «Día del Español» («Día E»).

Esta es una de las principales conclusiones que se extraen de «El español: una lengua viva. Informe 2015» , estudio que también revela que el español es el tercer idioma más utilizado en internet , donde es utilizado por casi un 8% de usuarios para comunicarse. Asimismo, el informe concluye que el uso de esta lengua en la Red ha crecido más del 1.100% en los últimos años. Con respecto a las redes sociales , el español se posiciona como la segunda lengua más utilizada, tanto en Facebook como en Twitter .

Estados Unidos será el primer país hispanohablante del mundo en 2050

El informe, que el Cervantes viene realizando anualmente desde 2012, también destaca que el 6,7% de la población mundial tiene el español como lengua materna , con casi 470 millones de personas; que el español se constituye como la segunda lengua más hablada en el mundo por número de hablantes maternos y por cómputo global de hablantes, tras el chino mandarín; y que los países europeos en los que más ha aumentado el número de estudiantes de español son Francia (donde han crecido en 257.000), Italia (en 133.000), Alemania (en más de 50.000) e Irlanda (en 43.000).

Asimismo, de la investigación se extrae que Estados Unidos, Brasil y Francia ocupan los primeros puestos en número absoluto de estudiantes de español para extranjeros . En el primero de ellos, 41 millones de ciudadanos, de los 53 millones que componen la población hispana en este país, tienen un dominio nativo del español. Además, se estima que en 2050, Estados Unidos será el primer país hispanohablante del mundo.

Día del Español

Además de la publicación del mencionado informe, con motivo de la celebración de la séptima edición del «Día E» , el Instituto Cervantes ha organizado una serie de actividades gratuitas dedicadas al público infantil (de 6 a 11 años) en la sede central de la institución en Madrid. Este año, inspirándose en el IV centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote , la jornada estará dedicada al tratado de refranes, la paremiología , disciplina que extrae de los proverbios la información depositada a través de la Historia.

Las actividades consistirán en un cuentacuentos en los que tres narradores, procedentes de México, Colombia y España, contarán diversas historias a través del refranero de sus países, entre otras cosas. Asimismo, se ha organizado un taller de construcción de personajes sobre el Quijote , que estará dirigido por el premio Nacional de Ilustración César Fernández Arias . Además, a lo largo del día se podrá hacer una visita guiada a «La Caja de las Letras» , la cámara en la que el Cervantes guarda los legados de las figuras más relevantes de la cultura en español.

21 millones de personas estudian español en todo el mundo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación