Una pareja china se gasta 107.000 euros en recrear, en 3D, los budas destruidos por los talibanes en Afganistán
Zhang Xinyu y Lian Hong han utilizado tecnología de proyección tridimensional, lámparas halógenas y una impresora especial para mostrar imágenes de las estatuas, que han vuelto a su forma original durante dos días en el valle de Bamyan
![Una pareja china se gasta 107.000 euros en recrear, en 3D, los budas destruidos por los talibanes en Afganistán](https://s3.abcstatics.com/Media/201506/15/budas-3D--644x362.jpg)
Los budas gigantes de Afganistán destruidos por los talibanes hace catorce años han vuelto a tomar forma durante dos días con una proyección en 3D que se estudia mantener de forma permanente, informaron fuentes oficiales.
Una pareja china utilizó tecnología de proyección tridimensional, lámparas halógenas y una impresora especial para mostrar imágenes de las estatuas con una buena calidad, explicó el director de Información y Cultura de la provincia de Bamyan, Kabir Dadra, donde se encuentran los nichos que ocupaban los budas en una pared de roca.
Las imágenes tridimensionales fueron proyectadas en la noche de los pasados 6 y 7 de junio durante la inauguración de la Capitalidad Cultural de 2015 de la Asociación Surasiática para la Cooperación Regional (SAARC), que Bamyan es la primera ciudad en acoger, señaló el director. «Excepto la impresora, la restante tecnología con todo el equipamiento ha sido entregada a nuestro departamento para próximos programas de los chinos e intentamos mantenerlo en funcionamiento», aseguró Dadras.
Los budas del siglo VI formaban parte del Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco en el valle de Bamyan, en el centro del país asiático, y fueron destruidos en marzo de 2001 con dinamita y disparos de tanques durante el régimen talibán, que los consideró ídolos contrarios al Corán. Una de las dos estatuas esculpidas en una pared rocosa, conocida como Salsal Buddha, medía 53 metros y estaba considerada la mayor de un buda en el mundo.
La pareja china, Zhang Xinyu y Lian Hong, financió con unos 120.000 dólares (alrededor de 106.700 euros) el proyecto para recrear las estatuas, que estuvo durante seis meses en discusión hasta asegurar que no afecta al patrimonio. «Hay tres imágenes diferentes de los budas, una mostrándolos antes de ser bombardeados por los insurgentes, la segunda uno de ellos con una pierna parcialmente dañada y la tercera después de la destrucción», relató el director.
Los responsables de conservación del patrimonio recibieron numerosas peticiones para que la proyección se repita al menos una noche por semana y estudian cuántas noches al mes se podría hacer, ya que tres empleados del departamento local de cultura fueron entrenados para mantener el sistema en funcionamiento, según Dadras.
El portavoz del gobernador provincial, Abdul Rahman Ahmadi, manifestó que aún está por decidir si en algún momento se reconstruirán los budas a partir de los cientos de piezas en que quedaron destruidos