La música llena las noches de verano en el Castillo de Santa Catalina
Jazz, gospel, fado, tango y música andalusí... Propuestas para julio y agosto en la fortaleza
Actualizado:Como cada verano, Cádiz se prepara para la temporada alta. De actividades culturales que complementen a las turísticas. Cada día un concierto, una representación. En todos los formatos. Para todos los públicos.
Este martes el Ayuntamiento de Cádiz ha presentado parte de la programación de verano para distintos enclaves de la ciudad. La que corresponden a tres ciclos de la larga trayectoria. Los conciertos en el Castillo de Santa Catalina, 'Flamenco en los balcones' y las 'Puestas de sol en el Castillo de Santa Catalina'.
Una veintena de actuaciones que ocuparán los meses de julio y agosto. Siete serán los conciertos del verano 2015 en el Castillo de Santa Catalina. Cada viernes desde el 10 de julio hasta el 21 de agosto.
La música mística y la danza sufí mediterránea de KaramAbdelhamid & Al Maqam abrirán el ciclo el día 10 de julio. Una semana más tarde, la mezcla de música gitana y la tradicional judía de Balcony Players inundará la fortaleza gaditana.
Cambio radical de estilos en los dos siguientes conciertos. El 24 de julio la cantante de tango Mariel Martínez junto a la Porteña Tango Trío presentará su nuevo trabajo 'Buenos Aires... Cuando lejos me vi', producido por el afamado músico argentino Litto Nebbia. Y el 31 de julio, música portuguesa. Rodrigo Costa Félix, uno de los precursores de la nueva generación de fadistas y uno de los mejores herederos de la gran tradición masculina de fado de Lisboa actuará en el Castillo de Santa Catalina para dar muestra de su talento. Prueba de ello es el premio Amalia Rodríguez al mejor álbum 2013.
The Gourmets Vocal Quartet ofrecerá su recital de gospel y soul el 7 de agosto. Vueve al Castillo de Santa Catlina, el 14 de agosto, O Sister, un grupo de jazz que trae bajo el brazo un nuevo trabajo 'Spooky Sessions'. Por último, música andalusí, la de Imán Kandoussi, que cerrará el ciclo el 21 de agosto.
Todos los conciertos comenzarán a las 22 horas y tienen un precio único de 15 euros. Además, hasta el 9 de julio puede comprarse un abono para los siete espectáculos a un precio de 70 euros.
Mismo escenario, el Castillo de Santa Catalina, pero diferente día de la semana. Los atardeceres de los miércoles se celebran en la fortaleza gaditana. Seis citas componen el ciclo de las Puestas de sol en Santa Catalina, que se celebra desde el 15 de julio al 19 de agosto. La relación cronológica de los espectáculos es la siguiente: Luciérnagas y su danza en telas; Por la ruta de la seda con sus cuentos con música, la danza contemporánea de Manuel Cañada, la música clow contemporánea de Treta Trío; la danza en telas de El secreto y el fin de soles que pondrá la compañía Flamenco Xagua.
Flamenco en los balcones
Y de flamenco hay otro ciclo imprescindible para turistas y gaditanos, el que se desarrolla en los balcones de la capital. Cuatro convocatorias, los martes de julio, lo forman. El 7 de julio actuará Selu del puerto en la plaza de la Candelaria. El 14, Ezequiel Benítez en el arco del Pópulo. Una semana más tarde, Tomasa La Macanita ofrecerá su recital desde el Gran Treatro Falla. Y cerrará 'Flamenco en los balcones', Juan Villar en la calle La Palma.
Además de todas estas actividades, la programación veraniega preparada por el Ayuntamiento de Cádiz incluye el ciclo de noches clásicas, que tendrá lugar la noche de los lunes del 6 de julio al 21 de agosto en el Convento de San Francisco; y los Conciertos para la Libertad que se desarrollan en el Castillo de San Sebastián y que este año traen a la capital gaditana a Pablo Alborán, Joan Manuel Serrat, El Barrio, Vanesa Martín y Pasión Vega.