Historia

El absurdo y secreto plan de Canadá para invadir EE.UU. tras la Primera Guerra Mundial

En 1920 un teniente coronel presentó un informe militar tan irracional que sus copias fueron quemadas

El absurdo y secreto plan de Canadá para invadir EE.UU. tras la Primera Guerra Mundial wikimedia

ABC.ES

Puede que Canadá cuente con una extensión similar a la de sus vecinos del sur pero, a día de hoy, resultaría llamativo que se planteara invadir Estados Unidos. Y es que, la potencia militar de ambos parece incomparable y ambas regiones siempre han parecido unas aliadas inseparables. La realidad, sin embargo, era diferente en 1920, y así lo demuestra el que un teniente coronel del ejército canadiense ideara un plan secreto para (en caso de guerra) conquistar militarmente varias ciudades norteamericanas. Con todo, el informe presentado fue tan absurdo que una buena parte de sus copias fueron quemadas para que nunca se dieran a conocer.

Los detalles sobre esta descabellada misión del país de la policía montada han sido desvelados por el escritor Kevin Lippert en su nuevo libro « War Plan Red » («Plan de Guerra Rojo»). El texto –del cual se ha hecho eco la versión digital del diario « The Washington Post »- narra pormenorizadamente los conflictos de ambos países a lo largo de la Historia e, incluso, alguna que otra misión de espionaje que se lanzaron mutuamente (una de ellas, protagonizadas por el famoso aviador Charles Lindbergh).

Un plan descabellado

Este extraño plan fue ideado en los años 20 por el teniente coronel James «Buste» Brown quien, sabedor de la deuda que su país tenía con Estados Unidos tras la Primera Guerra Mundial (unos 22 billones de dólares de la época), barajó la posibilidad de que ambas regiones entraran en guerra. Así pues, creó el «Defense Sceheme No. 1», un informe secreto según el cual aconsejaba llevar a cabo una serie de ataques relámpago sobre varias ciudades norteamericanas.

Entre las diferentes regiones sobre las que se haría esta ofensiva fugaz, el plan destacaba las de Seattle, Portland, Minneapolis y Detroit (relativamente cercanas al territorio canadiense). A su vez, la idea era que las tropas asaltaran –de este a oeste- diferentes enclaves a lo largo de toda la frontera extendiendo el límite del país. Según determina el propio libro, el plan fue precedido de una visita del propio Brown a Vermont disfrazado. Al regresar, señaló en un informe que los hombres de la zona eran «gordos y perezosos» y el ataque sería factible.

Lo curioso es que, según el libro, esta gigantesca operación únicamente se había ideado para ganar tiempo hasta que Gran Bretaña llegase a la zona en ayuda de Canadá. Ese sería el verdadero momento de la ofensiva total. Parece que el plan no fue recibido demasiado bien por los mandos, pues quemaron todas sus copias a causa de la vergüenza que les suponía que alguien lo encontrase. Al parecer, Estados Unidos nunca se enteró de esta absurda idea.

El «Plan Rojo»

Puede parecer que Brown se extralimitó en sus funciones, pero lo cierto es que –por su parte- Estados Unidos también planeó una gigantesca operación a comienzos del S.XX (y perfeccionado cuatro años antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial ) para conquistar Canadá. Su idea era apoderarse de Halifax (una ciudad ubicada en la costa, cerca de Nueva York) y desde allí invadir Montreal y Vermont. Por aquel entonces, incluso el aviador Lindbergh llevó a cabo una misión de espionaje fotográfico sobre la bahía de Hudson para ayudar a dar forma a este plan.

El absurdo y secreto plan de Canadá para invadir EE.UU. tras la Primera Guerra Mundial

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación