San Fernando volverá a convertirse en una ciudad flamenca
Del 21 de julio al 31 de agosto se desarrollará un programa de actuaciones y eventos relacionados con el arte jondo
Actualizado: GuardarUn año más San Fernando pretende convertirse en una ciudad flamenca. Flamenco de la Isla en colaboración con el Ayuntamiento de San Fernando ha vuelto a elaborar el programa de La Isla Ciudad Flamenca, unos 42 días dedicados de forma exclusiva a este arte con actuaciones, conferencias, debates y cursos.
En esta ocasión desarrollará del 21 de julio al 31 de agosto su segunda edición convirtiendo a San Fernando en un gran escenario para artistas de la talla de Capullo de Jerez, Anabel Rivera, Juani de La Isla, Paquito de La Isla, Mawi de Cádiz, Joaquín de Sola, María la Mónica, Kañejo de Barbate, Trini de La Isla, Jesús de Luca, Jesús Castilla, Ana Polanco o Antonio Lizana, más otros maestros que aún están por confirmar, porque aunque ya existen las líneas generales y una gran cantidad de citas, el programa sigue abierto con la intención de completarlo y hacerlo aún más atractivo.
En esto 42 días la cultura flamenca ocupará la ciudad de punta a punta y además servirán para poner en valor todo el patrimonio histórico y artístico de San Fernando, con el objetivo de reforzar el sector turístico y de que los visitantes tengan una oferta interesante y variada. De esta manera el Flamenco saldrá a la calle con conciertos a pie de acera, se subirá en las azoteas con el ciclo 'Flamenco en las almenas' y ocupará espacios tan emblemáticos como el Castillo de San Romualdo, la Venta de Vargas, el parque Almirante Laulhé y peñas como las del Chato de La Isla y Camarón.
En esta ocasión además del Ayuntamiento se ha conseguido el respaldo de otras instituciones como la Junta de Andalucía o la Universidad de Cádiz. Desde la dirección del evento se ha destacado que la mayoría de artistas serán de San Fernando, ya que la intención es promocionar el cante, el toque y el baile de la ciudad.
En el acto de presentación han estado entre otros artistas Capullo de Jerez, Anabel Rivera y Juani de La Isla. Para el primero es necesario que San Fernando se reivindique en el flamenco y sobre todo ponga en valor «una figura tan grande como fue Camarón».
Anabel Rivera ha destacado el espectáculo que pondrá sobre el escenario de Castillo de San Romualdo el próximo 26 de agosto 'Y pa alcahueta mi pañolón' se realiza un recorrido por la mujer «en el que tratamos asuntos como el maltrato. Es un monólogo dedicado a la mujer». Juani de La Isla ha puesto el acento en el elenco de artistas que existen en San Fernando «y que en muchos casos han tenido que irse fuera por la falta de oportunidades, por lo que es bueno que iniciativas como esta crezcan por año».
El encargado de cerrar el acto ha sido el alcalde José Loaiza, que ha recordado todo lo que se está haciendo para recuperar la figura de Camarón, pero además ha expuesto la intención del Ayuntamiento de recuperar el Certamen nacional de Cante de Camarón.
Ver los comentarios