Los países nórdicos acaparan los premios del festival de Tribeca

Finlandia y Dinamarca se llevan la mayoría de los galardones para narrative, documentales y cortos en el festival de cine neoyorquino

Los países nórdicos acaparan los premios del festival de Tribeca afp

javier ansorena

Siete días de cine y centenares de proyecciones después, el festival de Tribeca ha coronado al cine nórdico como el gran ganador de su decimocuarta edición.

El jurado señaló a una coproducción de Islandia y Dinamarca como la mejor película de la sección de ‘Narrativa’ del festival, mientras que el mejor corto también fue danés.

La primera es 'Virgin Mountain', un drama con toques divertidos sobre el romance de dos personas entradas en la cuarentena. Es la cuarta película del director islandés Dagur Kári, que además fue galardonado como mejor guionista. El actor Gunnar Jónsson, protagonista de la cinta, también se llevó el premio al mejor actor

En la misma sección de 'Narrativa', otra película nórdica, la danesa 'Bridgend' se adjudicó tres galardones: mejor actriz , para Hannah Murray; mejor fotografía, para Magnus Jonck; y mejor edición, para Oliver Bugge Coutté.

La fiesta no acabó ahí para los países nórdicos. En los documentales, el premio grande fue para Dinamarca. Se lo llevó 'Democrats', una película de Camilla Nielsson sobre la relación entre Paul Mangwana y Douglas Mwonzora, dos rivales políticos en la turbulenta Zimbabue posterior a la victoria electoral de 2008 de Robert Mugabe.

También en la sección de cortos se repitieron los países vencedores. El premio se lo llevó 'Listen', dirigido por Hamy Ramezan (finlandés) y Rungano Nyoni (danés).

El festival, que surgió en 2001 por iniciativa de Robert de Niro tras los atentados del 11-S, se cierra este sábado, con una jornada dedicada a la proyección de las películas ganadoras.

Fuera de competición, se han podido ver estrenos mundiales muy interesantes, como los documentales 'The Diplomat', que repasa la vida del diplomático estadounidense Richard Holbrooke, que lideró el proceso de paz en la guerra de Yugoslagiva, o 'The Wolfpack', el retrato agridulce de una excéntrica familia neoyorquina del Lower East Side en la que el padre aisla a sus siete hijos en su casa y evita que tengan contacto con el mundo exterior.

También han participado en charlas y eventos personalidades de primer nivel de Hollywood , como George Lucas, Harvey Weinstein (de quien se estrenaba un documental), Christopher Nolan, Cary Fukunaga o los Monty Python.

Los países nórdicos acaparan los premios del festival de Tribeca

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación