La justicia argentina rechaza que Andrés Calamaro cometiera delito al sugerir fumar «un porrito»
Calamaro fue denunciado por, presuntamente, «preconizar el uso de estupefacientes» durante un concierto en 1994
La justicia argentina ha decidido rechazar «el requerimiento fiscal de instrucción» sobre Andrés Calamaro «por no constituir delito», con lo que archivará el expediente iniciado contra el cantante por sugerir fumar «un porrito» durante un concierto en 1994, según informa la agencia argentina de noticias Telam .
Calamaro fue denunciado por, presuntamente, « preconizar el uso de estupefacientes » después de decir, durante un recital, «qué linda noche para...» y que el público completara con la frase «fumarse un porrito», informaron fuentes judiciales.
La denuncia fue presentada por el legislador provincial de Córdoba, Aurelio García Elorrio, quién tomó como antecedente un recital en 1994 en el que Calamaro pronunció la frase «qué linda noche para fumarse un porrito», por la cual fue imputado y luego exculpado en 1996 por la Justicia argentina.
«Este señor fue al festival de Cosquín Rock y habría gritado la frase 'que linda noche para' esperando que la audiencia repitiera 'fumarse un porrito'. Una vez que le contestaron eso, él dijo 'si vamos imputados, vamos imputados todos'», dijo Graciela López de Filoñuk, fiscal a cargo de la causa.
«El hecho de que diga una parte significa que está esperando a que le conteste el público. Además, la contestación de él cuando dice 'si vamos imputados, vamos imputados todos' es porque sabe lo que está diciendo, es una provocación», agregó la fiscal en declaraciones a la agencia Infojus Noticias, que depende del Ministerio de Justicia argentino.
Noticias relacionadas