La escritora Clara Obligado, en el ciclo Letras Capitales

La autora presentará hoy en la Biblioteca Pública Provincial su nuevo libro de relatos, 'La muerte juega a los dados'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Centro Andaluz de las Letras (CAL), dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, celebra esta tarde una nueva sesión del ciclo Letras Capitales, con la presencia de Clara Obligado. La autora presenta su nuevo libro de relatos, 'La muerte juega a los dados' (Editorial Páginas de Espuma). Será a las 19.00 horas en la Biblioteca Pública Provincial. El acto estará presentado por Carmen Moreno.

'La muerte juega a los dados' (Páginas de Espuma, 2015) es un libro capaz de situarse en la frontera de los géneros y de la ficción misma. En una casa de la clase alta de Buenos Aires aparece un hombre con un disparo en la sien. Estamos en 1936. A partir de este relato, se teje una compleja red de historias que, en general, ha sido exclusiva de la novela.

Clara Obligado desarrolla, al mismo tiempo, una narración policíaca y una saga familiar que llega hasta nuestros días, una colección de cuentos de brillante arquitectura cuyos afluentes arrastran al género hacia caminos nuevos.

Elaborada y precisa, experimental en muchas ocasiones, la escritura de Clara Obligado -que obtuvo el Premio Setenil al mejor libro de cuentos del año con 'El libro de los viajes equivocados'- es capaz de emocionar y atrapar al lector. Pero, sobre todo, es capaz de sorprenderlo.

Su nuevo libro, 'La muerte juega a los dados', ha recibido numerosas críticas positivas: «Hay tantas sensaciones, tantos aromas, tanta vida en estos cuentos que sin duda la elección de cualquier será igualmente acertada, seguro», ha escrito Javier Goñi en el diario 'El País', mientras que Matilde Sánchez, en 'Clarín', ha escrito: «Un poderoso conjunto de relatos».

Clara Obligado nació en Buenos Aires. Exiliada política de la dictadura militar, desde 1976 vive en España. Es Licenciada en Literatura, y ha dirigido los primeros talleres de Escritura Creativa que se organizaron en España, actividad que ha llevado a cabo para numerosas universidades y diversas instituciones y que realiza de forma independiente. En 1996 recibió el premio femenino Lumen por su novela 'La hija de Marx'. Ha publicado con Páginas de Espuma su volumen de cuentos 'Las otras vidas' y las antologías 'Por favor sea breve 1 y 2', señeras en la implantación del género en España. Tiene numerosos libros de ensayo, y es colaboradora en medios periodísticos. Su obra ha sido traducida a diferentes idiomas.

El programa Letras Capitales se desarrolla en las ocho capitales de provincia andaluzas y en los municipios de Algeciras, Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda, con el objetivo de acercar la creación más actual a los lectores. Este ciclo literario, que se inició en 2009, se ha convertido en un ejemplo de actividad cultural, gracias a la estrecha colaboración que se ha articulado, a lo largo de estos años, entre las editoriales, los creadores y sus lectores.

Ver los comentarios