David Eloy Rodríguez da a conocer en Jerez dos nuevos libros de poesía
El acto se celebrará hoy en la Fundación Caballero Bonald y en él intervendrá, además del propio autor, Helios Fernández Garcés
Actualizado: GuardarLa Consejería de Educación, Cultura y Deporte prosigue desarrollando la programación literaria del Centro Andaluz de las Letras en la provincia de Cádiz con la presentación de las nuevas obras de David Eloy Rodríguez, dos libros de poesía titulados 'Desórdenes' (Editorial Amargord) y 'La poesía vista desde el espacio' (De la luna libros). El acto se celebrará hoy, dentro del ciclo Letras Capitales en la Fundación Caballero Bonald de Jerez, a las 20.00 horas, y en él intervendrán el propio autor y Helios Fernández Garcés.
'Desórdenes' es, según su autor, un libro «necesario», repleto de «poemas como oraciones para perderle el miedo al viento», mientras que 'La vida vista desde el espacio' ofrece la mirada del autor sobre la poesía, entendida la poesía ampliamente: como texto, como experiencia y como recuerdo, como dedicación vital, como pasión, mito y sueño, como aventura, como transformación...
David Eloy Rodríguez (Cáceres, 1976) vive en Sevilla y se dedica a la Literatura. Licenciado en Comunicación Audiovisual, ha realizado también estudios de Antropología. Es autor de los libros de poesía: 'Chrauf' (Ed. de la Universidad de Sevilla, 1996); 'Miedo de ser escarcha' (Qüasyeditorial, 2000; Premio internacional Surcos); 'Asombros' (Imagofórum, 2006, con imágenes del artista Miki Leal); 'Los huidos' (Ediciones del 4 de Agosto, 2008) y 'Para nombrar una ciudad' (Ed. Renacimiento, 2010; Premio internacional de poesía Francisco Villaespesa). Asimismo es autor del libro de relatos infantil ilustrado 'Este loco mundo, 17 cuentos' (Cambalache, 2010, con ilustraciones de Amelia Celaya) y del espectáculo de poesía escénica 'Todo se entiende sólo a medias', en estos dos casos compartiendo autoría con José María Gómez Valero y Miguel Ángel García Argüez. Poemas suyos han sido recogidos en numerosas recopilaciones.
El ciclo Letras Capitales
El programa Letras Capitales se desarrolla en las ocho capitales de provincia andaluzas y en los municipios de Algeciras, Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda, con el objetivo de acercar la creación más actual a los lectores. Este ciclo literario, que se inició en 2009, se ha convertido en un ejemplo de actividad cultural, gracias a la estrecha colaboración que se ha articulado, a lo largo de estos años, entre las editoriales, los creadores y sus lectores.
Durante los meses de marzo y abril, este ciclo no cesará en su intento de seguir fomentando la lectura y reforzar la presencia de autores de reconocido prestigio en las bibliotecas andaluzas.
Ver los comentarios