El Festival Iberoamericano de Poesía une a Chile y España en torno a las palabras
El certamen, organizado por la Fundación Carlos Edmundo de Ory, tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de marzo en la Casa de Iberoamérica
Actualizado: GuardarDesde el año 2001, importantes capitales del mundo como París, Amsterdam, Berlín o Bogotá celebran cada mes de marzo (en torno a la llegada de la primavera) la fecha proclamada por la Unesco como Día Mundial de la Poesía.
Sumándose a este empeño, la Fundación Carlos Edmundo de Ory organiza por segundo año consecutivo el Festival Iberoamericano de Poesía de Cádiz, con el propósito de reforzar la identidad y el patrimonio intelectual y literario acuñado a ambos lados del Atlántico y de explorar las potencialidades de la palabra poética como símbolo de concordia y diálogo.
En esta segunda edición, el país invitado es Chile, en reconocimiento a su larga y fecunda tradición poética. Junto a los escritores, músicos y artistas chilenos y españoles, el Festival incluye asimismo la presencia de autores procedentes de Colombia o Argentina.
Con su celebración la Fundación pretende reforzar la identidad cultural atlántica como marco de integración social entre España e Hispanoamérica; acercar a la ciudadanía a la cultura propia del espacio atlántico así como a las similitudes y divergencias que conforman nuestra identidad territorial en el ámbito hispanohablante y nuestros lazos históricos y culturales en el nuevo contexto de integración europeo; revalorizar el acervo literario, artístico, patrimonial y cultural iberoamericano, estimulando la creación, la producción y la divulgación artística y cultural y el conocimiento recíproco de ambas orillas; dar a conocer la obra de Carlos Edmundo de Ory y la ciudad de Cádiz en Hispanoamérica y enriquecer y perpetuar el legado de Cádiz como Ciudad Iberoamericana de la Cultura.
Para su desarrollo, el festival ha contado con el patrocinio y el auspicio de diversas instituciones, empresas y organismos públicos y privados, como la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía o la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, así como con la colaboración de la Embajada chilena en España, la Secretaría General Iberoamericana, la Universidad de Cádiz, la Fundación Loewe, la Fundación Chile-España, la Sociedad Cádiz 2012, la Asociación Qultura o la bodega González Byass.
En qué consiste
El Festival Iberoamericano de Poesía de Cádiz, de acceso libre y gratuito para toda la ciudadanía, tendrá lugar a lo largo de tres días consagrados a la acción cultural, en los que participarán los profesionales más relevantes del humanismo literario y artístico contemporáneo nacional e internacional, ahondando especialmente en su vocación iberoamericana.
Una programación de actos de naturaleza plural y dinámica (lecturas, performances, conciertos, exposiciones y coloquios), unida a las propuestas de ocio y debate crítico, dará cabida a las más variadas formas de la expresión artística en complicidad con los nuevos medios y tecnologías de la comunicación, estimulando la interacción del público general y fomentando la participación activa de la comunidad académica y universitaria.
Ver los comentarios