![](https://s1.abcstatics.com/Media/201503/06/80820567--644x315--644x362.jpg)
El Archivo Histórico Provincial cumple cuarenta años
La Casa de las Cadenas acumula más de 150 fondos procedentes de distintas administraciones e instituciones
Actualizado: GuardarCreado de manera oficial por un Decreto de 6 de marzo de 1975, el Archivo Histórico Provincial de Cádiz cumple hoy los cuarenta años de vida. Con sede desde finales de los años ochenta del pasado siglo en la Casa de las Cadenas de la gaditana calle de Cristóbal Colón, acumula más de 150 fondos procedentes de administraciones.
Esta importante acumulación de información es el resultado de un largo proceso que se inicia en tiempos de la Segunda República con la creación de los archivos históricos provinciales en 1931. No obstante, no sería hasta 1969 cuando Cádiz contaría con una funcionaria encargada, que tomó posesión en exclusiva de la plaza como jefe de los Servicios de Archivos de Cádiz, que incluía el de la Delegación de Hacienda y el Histórico Provincial, que aún no se había creado.
Cuando fue definitivamente fundado, a través del citado decreto, el Archivo tuvo una sede provisional en Diputación hasta que 1980 se decidió, siendo director Manuel Ravina, la adquisición de la citada Casa de las Cadenas, hogar de un comerciante con Indias construido a finales del siglo XVII, que tras la obra de restauración llevada a cabo por los arquitectos Cruz y Ortiz, fue oficialmente inaugurada en mayo de 1991.
El Archivo está abierto a la investigación histórica de materias diversas pero también a la consulta de carácter administrativo, por parte de la propia Administración, en busca de antecedentes para su gestión, y por parte de los ciudadanos, en defensa de sus derechos. Igualmente hay un programa de visitas para asociaciones y centros educativos, tanto universitarios como de secundaria, y de prácticas para estudiantes de grado y de másteres universitarios.
Ver los comentarios