cultura

Berlín devuelve ocho obras de arte a los herederos del editor Rudolf Mosse

De momento permanecerán prestadas en las colecciones de los museos en los que se encuentran

Berlín devuelve ocho obras de arte a los herederos del editor Rudolf Mosse abc

José-Pablo Jofré

Desde una escultura de August Gaul de 1903 hasta un sarcófago romano de finales del siglo II, un total de ocho valiosas obras de arte han sido devueltas por la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano –institución que engloba a los museos estatales de Berlín– a los herederos del editor judío Rudolf Mosse (1843-1920): «Me alegro de que gracias a las investigaciones en marcha hayamos podido llegar tan rápido a un acuerdo claro y justo en este caso», ha dicho el presidente de la fundación Hermann Parzinger.

La restitución de parte de las obras del coleccionista alemán cuya familia fue expoliada por los nazis, se enmarca según la Fundación en las investigaciones que esta organización lleva a cabo desde hace años para comprobar el posible origen ilícito de parte de su patrimonio. El año pasado y con la intensión de averiguar el paradero de la colección, los herederos del editor pusieron en marcha el Mosse Art Restitution Project, una iniciativa que llegó hasta la fundación berlinesa para pedir información acerca de dos piezas.

Las obras del empresario liberal berlinés que levantó un imperio mediático en Alemania a finales del siglo XIX, permanecerán de momento según Parzinger prestadas en las colecciones de los museos en los que se encuentran. La heredera de la colección de Mosse fue su hija Felicia Lachmann-Mosse (1888-1972) que con la llegada de los nazis al poder debió emigrar a Estados Unidos en 1933. La editorial fue destruida y las valiosas obras de arte guardadas en la casa familiar de Berlín y en su mansión en la región de Brandeburgo fueron expoliadas, subastadas o vendidas.

Las piezas restituidas son sobre todo antiguas figuras de animales que se encontraban bajo la sospecha de ser obra expoliada a los judíos y según la fundación, se investigaba acerca de posibles herederos. Mosse tuvo cinco hermanas y siete hermanos y aprendió el oficio librero y editor primero de la mano de Louis Merzbach en Poznan y luego junto Heinrich Albert Hofmann, editor de «Kladderadatsch» el semanario berlinés de sátira política que existió entre 1848 hasta 1944. Fue uno de los editores más influyentes de la República de Weimar: trabajó en la sección de anuncios de la revista Die Gartenlaube y finalmente fundó el 1° de enero de 1867 Annoncen-Expedition Rudolf Mosse, una de la primeras agencias alemanas de anuncios publicitarios para distintos diarios.

Berlín devuelve ocho obras de arte a los herederos del editor Rudolf Mosse

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación