Los vascos utilizan más el castellano en su relación con las instituciones públicas

Un porcentaje que crece hasta el 78% en el caso de relacionarse con el sector privado

Los vascos utilizan más el castellano en su relación con las instituciones públicas abc

VASCO PRESS

Casi seis de cada diez usuarios y consumidores vascos utilizan el castellano a la hora de comunicarse con las diferentes instituciones públicas. Un porcentaje que crece hasta el 78% en el caso de relacionarse con el sector privado.

La Viceconsejería de Política Lingüistica ha presentado hoy el análisis del grado de cumplimiento del Decreto sobre los Derechos Lingüísticos de los consumidores y usuarios, en el que se destaca que el 43% de los vascos utilizan el euskera en la relación con la administración vasca.

Este porcentaje varía entre organismos. Con el Consorcio de Haurreskolak, el 90% se comunica en euskera. En extremo opuesto se encuentran el Tribunal vasco de Cuentas y las Agencia Vasca de Protección de Datos, ambas con un 20%

En el ámbito privado, el informe muestra claramente que la demanda de la clientela es el factor más efectivo, con un cumplimiento moderado del decreto y con un 22% de media. Aún así, existen diferencias considerables entre sectores. Por encima de esa media se encuentran las entidades financieras con un 50% del cumplimento. Le siguen las cadenas de comercio (35,3%) y el transporte (25,5%).

Los vascos utilizan más el castellano en su relación con las instituciones públicas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación