Alain Bombard, el náufrago voluntario que salvó miles de vidas con su experimento

Médico de 27, atravesó el Atlántico en 1952 en un bote de goma para explorar los límites de la resistencia y salvar miles de vidas de náufragos

Alain Bombard, el náufrago voluntario que salvó miles de vidas con su experimento ABC

luis español

En la primavera de 1951 Alain Bombard era un joven médico recién graduado. Estando de guardia en su hospital tuvo que certificar la muerte de a 43 marinos en un naufragio. Nunca olvidaría la llegada de los cuerpos al hospital, ni la impotencia que sintió. Muchos no recuerdan que gracias a lo que hizo entonces, cientos de personas han sobrevivido a un naufragio desde aquella fecha. Bombard postuló que si bien la cantidad de agua de mar que el ser humano puede beber sin sufrir daños renales es muy limitada, a falta de agua potable una dieta a base de jugo extraído de los peces que se fueran pescando y pequeñas cantidades de agua de mar, podían permitir la supervivencia de un náufrago durante varios días. Además, si el náufrago dispone de una fina red para el plancton, puede obtener unos gramos de esa importante fuente de vitamina C, conjurando el peligro del escorbuto.

Después de varios experimentos, finalmente optó por efectuar -sin haber cumplido los 28 años- una larga travesía en solitario en un bote salvavidas de goma que le llevó primero de Tánger a Casablanca y de ahí a Las Palmas. El 19 de octubre de 1952 dejó el Puerto de la Luz y no volvería a tocar tierra hasta llegar a la isla de Barbados, en el Caribe. Ese último trayecto supuso 65 días de singladura. Tras cincuenta días de dieta, tuvo muy desagradables consecuencias. Pero salvó muchas vidas: ¿Cómo? [ Lee el post completo en el blog Espejo de Navegantes ]

Alain Bombard, el náufrago voluntario que salvó miles de vidas con su experimento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación