Nuria Espert: «Tendrán que venir los Geos a echarme del teatro»

La actriz se mete en la piel del Rey Lear en el Teatro Lliure de Barcelona bajo la dirección de Lluís Pasqual

Nuria Espert: «Tendrán que venir los Geos a echarme del teatro» ABC

MARÍA GÜELL

«Nunca se me hubiera ocurrido que yo podía interpretar al Rey Lear, pero cuando me llamó Lluís Pasqual y me lo propuso me pareció muy natural que lo hiciese yo», comenta una Nuria Espert pletórica y llena de energía. Al reto de hacer de Rey Lear se suma la alegría que siente al volver a trabajar en catalán. «Me reencuentro con mi lengua. No es un catalán coloquial ni refinado: es una explosión de palabras maravillosas que me llenan la boca». Pero no oculta el esfuerzo que supone poner en marcha esta gran maquinaria teatral. «Cuando acabo la función me siento como si tuviera ochenta años», bromea con la complicidad del resto del reparto que ve en ella a una gran diva de la que se pueden aprender muchas cosas.

Ramon Madaula, que interpreta al Conde de Kent, reconoce que «Nuria es un gran referente». Todos trabajan con la mirada puesta en la actriz , pero ella destaca que, después de varias obras en las que era el centro, como «La violación de Lucrecia» (también de Shakespeare), «aquí no me siento el centro que sujeta el globo terráqueo. Somos ocho personajes que aguantamos la historia». Espert confirma que no es la protagonista, al explicar que la obra se podría llamar Cordelia, o el mundo, o la tierra: «Cualquier nombre que no fuera “El Rey Lear”».

«Una catedral»

En la cocina encontramos a Lluís Pasqual, que define esta obra como una catedral. «La particularidad de mi propuesta es que el Rey Lear es una mujer y la gran dificultad del texto es encontrar el tono sin caer en el dolor y la lágrima», explica el director teatral, mientras subraya que toda la pieza está hecha de sentimientos que viajan desde la generosidad hasta la renuncia, pero siempre bañados de amor. «Yo no aporto ninguna mirada sobre el Rey Lear. Si el mismísimo Shakespeare no juzga al personaje quién soy yo para juzgarle», reflexiona Pasqual, para quien esta obra es «la historia de la humanidad».

Veinticinco actores ponen en marcha esta gran producción, que llega al Lliure de Montjuic del 15 al 22 de enero. A la pregunta de si se verá más adelante en Madrid, Pasqual responde muy tajante que «primero la veremos aquí». Mover a tantos actores no es tarea fácil, pero también reconoce que «los espectáculos, cuando empiezan a andar, tienen vida propia y nunca se sabe». El espectador verá una escenografía centrada en diferentes plataformas que crean diferentes espacios: «En el original la acción transcurre en treinta y dos lugares diferentes».

Por su parte, Nuria Espert deja claro que, «mientras tenga tantas ganas de trabajar, mientras tenga tantas ofertas y mientras me siga queriendo tanto el público, tendrán que venir los Geos para echarme del teatro».

Nuria Espert: «Tendrán que venir los Geos a echarme del teatro»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación