Descubren en Turquía una ciudad subterránea de 5.000 años de antigüedad

Se encuentra en la región de Anatolia Central y podría ocupar más de 75 hectáreas

Descubren en Turquía una ciudad subterránea de 5.000 años de antigüedad archivo abc.es

abc.es

Uno s movimientos de tierra realizados para la construcción de un conjunto de viviendas han dejado al descubierto en la región turca de Anatolia Central una ciudad subterránea, que según las primeras estimaciones, podría tener unos 5.000 años. Según informa el diario Hurriyet Daily News , la TOKI, una entidad pública dependiente del primer ministro, ha encontrado esta nueva ciudad subterránea en la provincia de Nevsehir.

Según el responsable de la TOKI (Administración para el Desarrollo Habitacional de Turquía), Mehmet Ergun Turan, ya ha informado de que la zona de la ciudad subterránea tiene un gran valor arqueológico , por lo que será protegida. «No es una ciudad subterránea conocida», afirmó Tural, por lo que las obras han sido paralizadas mientras se investigan las características del hallazgo.

Los especialistas calculan que el conjunto puede ocupar una superficie de más de 75 hectáreas, por lo que podría tratarse, debido a su antigüedad, en uno de los mayores descubrimientos del año.

A la ciudad se accede a través de una serie de galerías que dan acceso a edificios y construcciones.

En la Capadocia se han descubierto hasta 36 ciudades subterráneas. Una de las más conocidas es la ciıudad subterranea de Derinkuyu, la más profunda de todas, mientras que la más ancha es la Ciudad subterranea de Kaymakli.

Estas ciudades fueron excavadas en los tiempos de los hititas, y ampliadas a lo largo de los siglos.

Descubren en Turquía una ciudad subterránea de 5.000 años de antigüedad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación