cultura

«Este Lorca es un espectáculo arriesgado y muy atrevido»

Tras su paso por distintos escenarios el bailaor linense David Morales presenta en el Falla su 'Lorca Muerto de Amor'. Consigue entradas 2x1

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El bailaor linense David Morales desembarca en el Gran Teatro Falla de la mano de la Cadena COPE que vuelve a apostar una vez más por un espectáculo brillante que nadie se puede perder. Ahora puedes conseguir entradas con la promoción especial de 2x1 en la venta de localidades, a través de todos los canales de venta para palco segundo, delantero anfiteatro, anfiteatro y paraíso.

Morales lleva toda su vida bailando, desde que era niño y en la actualidad está considerado como una de las mayores autoriadades del baile flamenco en la provincia. Ha viajado por muchos lugares del mundo mostrando su arte y su buen hacer. Después de su paso por otros teatros 'Lorca Muerto de amor' se estrena en el Falla, un espectáculo vibrante, diferente y muy atractivo.

Consigue entradas con la promoción especial de 2x1

La obra se centra en la historia oculta de amor del poeta granadino durante sus dos últimos años de vida. Morales encarna la figura de García Lorca y protagoniza un diálogo consigo mismo y sus recuerdos. 'Lorca Muerto de amor' es una celebración del amor, de la obra del escritor andaluz más internacional y de una época vibrante con el flamenco como nexo de unión y vertebrador de todo.

–¿Por qué se decide por hacer una obra sobre la figura del granadino Federico García Lorca?

–Tras terminar Indiano me quedó la duda y me planteé muchas cosas. Entonces tuve el pensamiento de hacer algo de nuestros poetas, músicos... Y un día, hablando con mi amigo Juan José Téllez le comenté que quería hacer algo sobre Lorca. Entonces él me llevó a Manuel Francisco Reina que había escrito el libro ‘Los amores oscuros’. Hasta entonces yo pensaba que de Lorca se había hecho ya mucho y por eso no me decidía pero descubrí el personaje y me metí de lleno en el Federico divertido, el showman, y su relación de amor con otro hombre. Ese Federico me apasionó y entonces fue cuando decidimos contarlo.

–¿Cómo fusiona esta historia con su arte?

–Pensamos darle forma y pasarlo al flamenco con el baile de los distintos palos, desde sus mismos poemas. Hay una parte muy divertida que es la boda y en todo caso tuvimos claro que no íbamos a omitir nada. Este es un espectáculo arriesgado y atrevido pero sin pasar el límite de la vulgaridad.

–¿Qué supone en su carrera este 'Lorca Muerto de amor'?

–Significa un espectáculo agigantado, un paso importantísimo. He pasado muy malas noches, muchos meses de lectura de intentar meterme en el personaje, pasear por Granada, por sus cafés, por los rincones por los que se movía Federico. Pero la satisfacción al ver el resultado merece la pena. Tantas noches sin dormir, tanto esfuerzo... ha sido un paso muy importante y visualizar en el flamenco esta historia es un paso personal que te llena mucho.

–¿Cómo se siente con la llegada de su ‘Lorca Muerto de amor’ al Falla?

–Bueno, estar aquí siempre es muy importante y todo artista debe pasar por aquí por el Falla. Tengo muchas ganas y mucha ilusión y sé que se trata de un público exigente y hay que darlo todo.

–Empezó a bailar cuando era pequeño, ¿es este Lorca lo mejor que le ha pasado?

–La verdad que se puede decir que sí que en cierto modo es así. Aunque todo te va formando. Con Indiano tuve muchos reconocimientos, pero ahora este momento es una de las cosas más importantes que me ha pasado. Yo nunca he dejado de ser un niño pero siempre he pensado en hacer algo sobre Federico porque me encanta. Pero no quería caer en el tópico y llegar a esto es como sin en el camino el destino me hubiese puesto esta oportunidad a esta edad en la que soy más maduro porque ya he pasado por muchas cosas y tengo una experiencia que antes no tenía. Entre todos hemos hecho un trabajo que nos encanta.

–¿Por qué el público gaditano no puede perderse este espectáculo en el Teatro Falla?

–Desde el punto de vista del público porque todos conocemos a Federico García Lorca pero no el más humano. No sabemos nada de sus últimos tres años de vida y es una buena ocasión para acercarnos a él.

–¿Cuándo llegará su Lorca a Granada?

–Pues la verdad que nos gustaría muchísimo estar en Granada y participar en el Festival que se hace en la Alhambra. Después de Cádiz estaremos en Zaragoza, Logroño, Cáceres... y también iremos a Argentina y a Estados Unidos... y esperamos estar en Granada, eso sería maravilloso.

–¿Cómo se definiría a sí mismo como bailaor ?

–Soy un bailaor ortodoxo y me gusta mucho la danza clásica y el ballet contemporáneo. Intento siempre respetar el baile tipo de el Güito, Manolete o Antonio Gades. Con los años he adquirido mi propio estilo. Soy un poco por decirlo de alguna forma un ‘ladrón de ojos’ que pilla un poco de todos y crea su propio estilo, su propia forma de bailar con influencias de todos. A mi eso me enorgullece mucho porque tenemos una escuela en La Línea y por ejemplo dos alumnos que hay allí cogen mi estilo y eso es muy importante porque te enmarca y te define.

Ver los comentarios