El artista más infiel de la historia es Pablo Picasso

AshleyMadison.com, la web líder en contactos extramatrimoniales, han elaborado este curioso ranking, entre los que también se encuentran Diego Rivera y Salvador Dalí

El artista más infiel de la historia es Pablo Picasso AFP PHOTO/RALPH GATTI RALPH GATTI

ABC.ES

Pablo Picasso encabeza la lista de artistas infieles españoles que ha elaborado AshleyMadison.com, la web líder en contactos extramatrimoniales. Son muchos los artistas que han hecho de la infidelidad el tema central de sus obras y, en muchos casos, basándose en experiencias propias. Y es que es conocido por todos que tras el pincel y el talento se esconden muchos cuernos.

Un total de 1.972 usuarios españoles de AshleyMadison.com han elegido a los artistas más infieles de la historia. El malagueño lidera el ranking con un 21,4%. Si bien las guerras marcaron su vida y pintura, las mujeres jugaron un papel igual de importante.

Ocho fueron las mujeres que marcaron la vida del genio malagueño, entre ellas Olga Koklova, a quien conoció en 1917 en el ballet ruso de Diaghilev y con quien se casó un año más tarde en París. Y a pesar de que estuvieron 12 años casados, Pablo fue infiel a Olga durante 8 años con Marie-Thérèse Walter, a la que incluso compró un apartamento cerca de su casa y a la que disfrazaba de hombre-chófer para poder viajar con ella a todas partes. No cabe duda de que Picasso era un experto en el arte de la infidelidad.

Diego Rivera (17,1%) sigue muy de cerca al malagueño ocupando la segunda posición. Y es que no podría haber lista de infieles en el mundo en la que no se encontrase el mejicano. A pesar de que su aspecto físico dejaba mucho que desear, el pintor era todo un seductor y supo cómo conquistar a todas las artistas más guapas de su tiempo. Eso sí, nuca supo lo que significaba ser fiel. A su primera esposa, Angelina Beloff, le fue infiel con Marevna Vorobev-Stebelska, con la que incluso tuvo una hija. Pero la relación más conocida de Diego Rivera fue la que sostuvo con Frida Khalo, con quien se casó en 1929. Las continuas infidelidades (por ambas partes) marcaron su matrimonio; ambos lo sabían y ambos lo aceptaban.

El tercer puesto lo ocupa Salvador Dalí (15,8%), no precisamente por ser infiel, sino por ser cómplice de una infidelidad. El excéntrico artista conoció a Gala en 1929 cuando ella estaba casa con uno de los poetas más reconocidos de su época, Paul Eluard. Ambos se enamoraron locamente y mantuvieron su affair durante años hasta que finalmente ella se separó. Dalí y Gala se casaron en 1949, pero el hecho de formalizar su relación no impidió a la musa del artista serle infiel en repetidas ocasiones y a él eso incluso le excitaba. Pareja excéntrica donde las haya.

El cuarto puesto es de Francisco José de Goya y Lucientes (12,7%). Artista revolucionario tanto en la vida como en el arte, es conocido por ser un vividor y un mujeriego, a pesar de haber estado casado con la hermana de Francisco Bayeu. Goya pintó numerosos retratos de la Duquesa de Alba, con la que se decía tenía un affair. De hecho, en uno de los retratos más conocidos del artista, «La Maja de Goya», la Duquesa lleva dos anillos: uno en que está inscrito «Goya» y el otro «Alba» y ella está señalando una dedicatoria donde se lee: «Solo Goya». Indicios que hacen sospechar.

Rafael Sanzio, el famoso pintor y arquitecto italiano del Alto Renacimiento, ocupa el quinto puesto con un 9,2%. A pesar de que nunca se casó, estuvo comprometido con María Bibbiena, sobrina del cardenal Médici, pero eso no le detuvo para tener varias relaciones amorosas paralelas que incluso le sirvieron de inspiración para alguna de sus obras, como «La Fornarina», que retrata a su amante Margherita Luti.

«El pintor de las cien caras» o Rembrandt van Rijn(7,6%) se encuentra en la sexta posición. El retratista holandés más popular de todos los tiempos peca de mujeriego y vividor, como muchos de los artistas que hemos visto hasta el momento. Poco tardó Rembrandt en convertir en su amante a la nodriza de su hijo tras la muerte de su mujer y a la que acabó abandonando por una criada. Se dice que la esposa Saskia, la nodriza Geertje y la criada Hendrickje están plasmadas en el cuadro «Mujer en el lecho».

El autor de « El grito », Edvard Munch, también tuvo que esconder muchos amores prohibidos, de ahí que ocupé la séptima posición en la lista de artistas infieles (5,9%). Milly Thaulow fue su musa adúltera y amante. El hecho de que Milly estuviera casada con un cirujano militar, no impidió al artista convertirla en su amante y disfrutar de secretos encuentros en su estudio de Oslo. Munch pintó varios cuadros en los que ambos salían retratados, aunque el que más evoca su encuentro con ella es La voz, en el que plasma el primer encuentro sexual con Milly.

Dante Gabriel Rossetti está en el octavo puesto (4,7%) debido a la relación que mantuvo con Elizabeth Siddal, que fue su modelo y esposa. Rossetti apartó a Siddal del resto del mundo, ya que la quería solo para él. Pero esto no implicaba que él se dedicase en exclusiva a ella o que renunciase a tener otras amantes. Rossetti dejaba a su esposa en casa y se iba a seducir y a disfrutar de la compañía de otras modelos.

Max Ernst también se hace un hueco en esta lista, ocupando la novena posición (3,5%). Y es que el pintor alemán tuvo una vida sentimental de lo más movidita. Fue amante de Gala (la misma Gala de Dalí) cuando estaba casada con Paul Eluard y se casó en tres ocasiones, cometiendo múltiples infidelidades y abandonando a sus esposas por nuevos amores.

El último puesto lo ocupa el británico Lucian Freud (2,1%). Su infidelidad contribuyó a destruir su segundo matrimonio con lady Carolina Blackwood, con al que se casó en 1953 pese a las objeciones de la familia de la novia, a la que no gustaba el hecho de que Freud fuera judío.

El artista más infiel de la historia es Pablo Picasso

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación