premio
Carmen Laffón regresa a las aulas gracias a un galardón que le otorga la Hispalense
La artista sevillana ha recibido este martes el II Premio Cultura Universidad de Sevilla
Carmen Laffón se reencuentra una vez más con el mundo académico gracias a la concesión que le han dado este martes del II Premio Cultura Universidad de Sevilla. No en vano, hay que tener en cuenta que esta pintora y escultora se formó de joven en la antigua Escuela de Bellas Artes Santa de Isabel de Hungría, centro del que fue posteriormente profesora. Por eso, en menos de un mes, la artista sevillana ha sido reconocida doblemente en su ciudad, ya que el pasado 8 de octubre se inauguró en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo su exposición «Carmen Laffón. El paisaje y el lugar».
Esta ligazón entre la artista sevillana y la Hispalense es más férrea si se tiene en cuenta que en el Fondo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Sevilla está desde el año 2012 su cuadro «Bodegón con libros», que la creadora regaló a la que fuera su Universidad como un homenaje que quiso realizar esta pintora a dicha institución docente.
El jurado, según reconoce el acta, valora «la amplísima carrera artística de la candidata, presente en los principales museos del mundo, como el Nacional Reina Sofía, el British Museum y el Metropolitan Museum of Arts de Nueva York; la importancia de su obra, caracterizada por una continua reflexión poética y una incesante indagación de materiales, soportes y lenguajes». Asimismo, en dicha acta se estima «su labor de dinamización de la vida cultural sevillana, como pintora y como galerista, acercando las nuevas corrientes artísticas a la ciudad; el jurado valora asimismo la especial relación de colaboración que ha querido tener con la Universidad de Sevilla, de la que ha sido profesora, y que puede resumirse en el espléndido cuadro “Bodegón con libros”».
El jurado del este premio ha estado compuesto por el rector de la Universidad de Sevilla, Antonio Ramírez de Arellano; la directora del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), Concepción Fernández; el profesor de Literatura Española Jacobo Cortines y la secretaria general de la Hispalense, Concepción Horgué Baena.
Concepción Fernández le pidió en 2011 a la artista sevillana un cuadro de un bodegón para los fondos de la Hispalense, pero al final ésta realizó expresamente uno nuevo para su Universidad: «Carmen Laffón nos ha querido premiar con un cuadro que está lleno de referencias universitarias». Dicha pintura está cedida temporalmente para la exposición del CAAC.
La propia Carmen Laffón agradeció este galardón porque «me lo ha dado la que fue mi Universidad». Sobre este «Bodegón con libros» —que mide 68x92 centímetros— la artista reconoce que «la elección de unos libros para una creación artística no era una novedad en mi obra, ya que en 2005, para conmemorar el IV centenario del Quijote, hice la escultura “Cajón, mesa y atril con libros grandes y pequeños”».
Como indica el comisario de la exposición de Carmen Laffón en la Isla de la Cartuja, Juan Bosco Díaz de Urmeneta, sobre este bodegón, «el cuadro se organiza con una oposición entre dos legados: el arte clásico y Picasso». Así, en la mesa hay libros de arte sobre Picasso, Velázquez, Zurbarán u otro sobre Murillo de «mi admirado Diego Angulo». En cuanto a su amor por la literatura, Carmen Laffón incluye libros de Bécquer, «como escritor emblemático del alma de Sevilla que leo desde la adolescencia y que sigo haciendo»; uno ficticio de los hermanos Machado, “… Y Sevilla”; otro de Cernuda y uno último de su gran amigo, el poeta Jacobo Cortines, quien asimismo le ha dedicado a la pintora un poema, «Ante unos sarmientos (Oda a Carmen Laffón)», que se incluye en el catálogo de la exposición del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y que el profesor de Literatura Española incluirá en su poesía completa en 2016.
Cerró el acto celebrado en el Paraninfo de la Univerisdad Antonio Ramírez de Arellano, quien reconoció que «este premio es un acto coherente y de justicia, coherente porque somos una entidad pública que apuesta por la cultura, y justo porque pocas personas hay tan fieles a su propia pintura como Carmen Laffón». Asimismo, la Hispalense cuyo Premio de la Cultura, no tiene una dotación económica, obsequió a la artista con un facsímil del “Tratado de la pintura” de Leonardo Da Vinci realizado en la Imprenta Real.
Noticias relacionadas