Un proyecto plantea reconstruir la arena de los gladiadores en el Coliseo
El ministro de Cultura italiano afirma que le gusta mucho la propuesta de un arqueólogo que prevé la reapertura de espectáculos en la arena
Se proyecta una revolución en el Coliseo : la arena de los gladiadores podría ser reconstruida para restituir a los visitantes del célebre Anfiteatro Flavio el mismo escenario visible hasta hace poco más de un siglo. El proyecto lo ha relanzado el ministro de Bienes Culturales, Dario Franceschini, en un tuit donde expone la idea del arqueólogo Daniele Manacorda , con imágenes para mostrar cómo se veía antes el Coliseo. Se trata de una gran novedad en el contexto de la operación de restauración del monumento símbolo de Roma y de Italia, financiada con 25 millones de euros por el grupo de moda Tod’s-Della Valle .
L'idea dell'archeologo Manacorda di restituire al Colosseo la sua arena mi piace molto. Basta un po' di coraggio.. pic.twitter.com/hSLBecqzqD
— Dario Franceschini (@dariofrance) noviembre 2, 2014
En un artículo publicado en el mes de julio, el arqueólogo Manacorda, expone una idea que ahora cuenta con la aprobación del ministerio de Cultura : «Las viejas vistas del siglo XIX muestran todavía al Coliseo con su bella arena viva porque era transitable, y por tanto privada o públicamente usable y utilizada. Después algo sucedió. Poco a poco, a caballo entre los siglos XIX y XX , la arena ha sido progresivamente descubierta, el monumento fue excavado a través de una complicada secuencia de circunstancias, los subterráneos quedaron al descubierto: una infinidad de datos arqueológicos se han perdido , pero muchos otros, a medida que la arqueología ha fortalecido sus métodos, se han podido recoger, por lo que hoy en día los subterráneos del Coliseo son todavía una fuente inagotable de historias, con corredores por los que se movían los asistentes, las celdas que albergaban las fieras antes de los espectáculos».
«Por definición, un subterráneo es algo que está bajo tierra; fue creado para estar bajo tierra: es su condición existencial. ¿Por qué ahora los subterráneos están al aire bajo el sol y no vuelven como deben estar? O mejor: ¿Por qué no vuelve sobre ello la necesaria y antigua arena , que además de darle protección les daría el sentido que ahora les falta?», se pregunta el arqueólogo Manacorda.
Gran debate cultural
No hay problemas técnicos para realizar tal proyecto: «La restitución de la arena permitiría al Coliseo ser un lugar que acoge no el simple rito de la visita del turismo masificado, sino un lugar que, en su marco único en el mundo, acogería cualquier acontecimiento de la vida contemporánea».
El ministro Franceschini ha subrayado que el proyecto inspirado por el arqueólogo Manacorda «me gusta mucho» y para realizarlo «basta un poco de coraje» . De hecho, el proyecto permitiría la realización de museos subterráneos y tendría ya la aprobación del Consejo superior para los Bienes culturales. Se considera que la propuesta desencadenará un amplio debate cultural no solo en Italia, porque el Coliseo es un patrimonio mundial.