Un equipo de arqueólogos sondeará los terrenos donde podría estar enterrado García Lorca
El investigador Miguel Caballero sitúa la posible fosa del poeta en el entorno del Peñón del Colorado, en el término de Alfacar
Un equipo técnico, con el apoyo de la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía , iniciará el 17 de noviembre un sondeo arqueológico en el entorno del Peñón del Colorado, en el término de Alfacar (Granada), donde el investigador Miguel Caballero sitúa la posible fosa de García Lorca.
Este proyecto, que ha sido presentado en rueda de prensa, da continuidad a los trabajos de campo iniciados en diciembre de 2013 para localización y delimitación de fosas de víctimas de la Guerra Civil en los que, con el uso de georradar, se encontraron evidencias de dos anomalías en el terreno de posibles enterramientos comunes.
La actuación comenzará, si las condiciones climatológicas lo permiten, el próximo 17 de noviembre en la zona conocida como Peñón del Colorado, en el entorno de la carretera entre Víznar y Alfacar, a unos 500 metros de la zona en la que la Junta de Andalucía ya intervino en 2009 sin éxito.
El equipo de especialistas de diferentes universidades, liderado por el arqueólogo Javier Navarro , actuará sobre una superficie de unos 300 metros cuadrados, en los que se moverá un volumen de alrededor de 600 metros cúbicos de tierra para, posteriormente, iniciar sondeos arqueológicos y localizar posibles restos humanos.
Según Navarro, la retirada de material de la zona de estudio se prolongará unos cinco días y, posteriormente, se intervendrá durante otros tantos en la localización y delimitación de fosas y los sondeos arqueológicos. El proyecto parte de las investigaciones científicas y documentales de Miguel Caballero, quien también se basa en testimonios del periodista y escritor granadino Eduardo Molina Fajardo (1914-1979) para situar en ese entorno el posible enterramiento de García Lorca, junto a al menos otras tres personas.
Aunque el director general de Memoria Democrática, Luis Naranjo, ha aclarado que el proyecto no está centrado en Federico García Lorca, ha reconocido que el proyecto inicial de Caballero sí hace referencia expresa al poeta de Fuente Vaqueros. «Buscamos a víctimas, no a Lorca», ha aclarado el director general de Memoria Democrática de la Junta , que ha detallado que estos trabajos tienen un presupuesto cercano a los 16.000 euros.
Noticias relacionadas