escapadas

Todos los Santos y «Halloween»: Planes con misterio

Visitas guiadas, destinos con toque enológico y hasta una carrera. Propuestas para todos los gustos

Todos los Santos y «Halloween»: Planes con misterio Vanessa gómez

c. fraile

La festividad de Todos los Santos y de «Halloween» en su versión anglosajona ejercen un influjo cada vez mayor sobre nosotros. A la hora de planear escapadas en estas fechas, surgen con fuerza planes originales con los que disfrutar de esta fiesta, bien recuperando nuestras tradiciones, adoptando el «truco o trato» y hasta combinando ambas. Recopilamos opciones para todos los gustos.

Hasta la fiebre del «running» se tiñe de Halloween. Este año se celebra en Madrid la primera carrera ( www.halloweenrun.es ). De acuerdo con los organizadores, el 31 de octubre de 1407 la villa de campesinos sobre la que hoy está el Hipódromo amaneció deshabitada y nunca más se volvió a saber de sus habitantes, aunque cada noche de difuntos se sucedían los hechos terroríficos. Será el punto de salida de la primera edición de Halloween Run, salpicada de sorpresas espeluznantes a lo largo de todo su recorrido.

Si lo suyo es ir andando, puede optar por una visita guiada por los rincones más oscuros y misteriosos de la Villa y Corte. Art In Progress ( www.art-inprogress.com ) organiza una ruta por los sitios más oscuros de la capital, «Halloween. Rincones ocultos y leyendas de Madrid», el viernes que viene. A las 19.00 horas, en la plaza del Museo Centro de Arte Reina Sofía invita a descubrir el lado más oscuro de los lugares madrileños más frecuentados… (12 euros por persona).

En la ciudad de Toledo se inaugura en estas fechas el primer «Ghost tour. Fantasmas de Toledo» ( www.rutasportoledo.com , 15 euros por persona). Se trata de una ruta espectáculo en la que se contarán casos de apariciones, presencias, sombras, objetos que se desplazan solos... Y se visita un edificio en el que «algo» sucedió hace tiempo, pero, advierten «él te espera abajo».

Dada las altas dosis de respingos que provoca, está ruta solo está recomendada para mayores de 16 años. Los más pequeños pueden optar por «Halloween infantil». Se trata de un itinerario con juegos, enigmas y misterios que la ciudad de Toledo ha acumulado durante siglos, que se sazona con la actuación en directo de un mago (9 euros por persona. 8 euros si los niños van disfrazados).

Y el toque enológico de esta fiesta lo encontramos en la localidad zamorana de Morales de Toro. Durante el fin de semana de Todos los Santos Pagos del Rey Museo del Vino (www.pagosdelreymuseodelvino.com) propone para un familiar programa de actividades. Con «La Noche del Último Brindis» (el 31), los participantes recorrerán el museo en una visita guiada en la que se realizará un repaso al vino y su relación con la muerte.

Los mitos, leyendas y anécdotas se verán acompañados de una iluminación y estética especiales. Después, una «Cata entre tinieblas» en la sala de barricas que se maridarán con tapas «Momias de salchichas de nuestro jardín» (25 € por persona). Al día siguiente, le toca a el turno a los más pequeños con el taller «Mi botella monstruosa». Para finalizar, todos los participantes podrán disfrutar de una degustación de mosto.

Todos los Santos y «Halloween»: Planes con misterio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación