La entidades gestión «proseguirán la batalla» contra la Ley de Propiedad Intelectual aprobada ayer en el Senado

Aseguran que se trata de un documento que se «ha tramitado de espaldas al sector cultural» y sin el «diálogo constructivo» que afirman haber ofrecido en «numerosas ocasiones»

La entidades gestión «proseguirán la batalla» contra la Ley de Propiedad Intelectual aprobada ayer en el Senado belén díaz

Artistas, autores, editores y productores han rechazado hoy «con firmeza» la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual aprobada ayer por el Senado gracias al «rodillo político» del que goza el Grupo Popular que ha hecho que se apruebe «sin aceptar ninguna de las más de doscientas enmiendas propuestas».

A través de un comunicado de prensa, Adepi, entidad que agrupa a las ocho entidades gestoras de derechos de autor en España, ha expresado que por este «rodillo político» tanto el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, como el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert quedan «desautorizados».

En este sentido, según añade la nota, la comunidad creativa «solo quiere una ley justa» que permita el «equilibrio entre todos los intereses en conflicto».

Pero, aclaran, como esto no ha sido posible «por el inmovilismo del Gobierno», el mundo de la cultura «proseguirá la batalla», hasta que sea de nuevo reformada y se «corrijan sus errores», mediante una «ofensiva jurídica» que incluya acciones judiciales en España y en Europa.

El texto aprobado, pendiente ahora de la ratificación en el Congreso, es para Adepi, un documento que se «ha tramitado de espaldas al sector cultural« y sin el «diálogo constructivo» que afirman haber ofrecido en«numerosas ocasiones».

Grandes deficiencias

Además, se ha hecho «sin corregir ninguna de las graves deficiencias señaladas por el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo de Estado, el Consejo de Consumidores y Usuarios y hasta la Comisión Europea», informa Efe.

Para el sector cultural, la reforma de la ley de Propiedad Intelectual «consolida la reducción arbitraria e injusta de las rentas de los creadores» y «no soluciona con eficacia» la piratería.

En este sentido, Adepi reclama «políticas culturales activas que promuevan e incentiven el sector creativo», situación diferente a la que han afirmado que «fomenta» el proyecto aprobado ayer.

«El texto fomenta la descapitalización de las empresas y profesionales de la cultura española, que sufrirán esta deficiente normativa como un problema añadido a la desaparición de incentivos públicos, la ausencia de la ley de mecenazgo y el IVA más alto de Europa a los bienes y servicios culturales», concluye el comunicado.

La entidades gestión «proseguirán la batalla» contra la Ley de Propiedad Intelectual aprobada ayer en el Senado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación