Así llegaron los primeros dos burros españoles a Estados Unidos
Washington pidió a Carlos III dos sementales para cruzarlos con sus yeguas y atender la necesidad de mulas en la agricultura
![Así llegaron los primeros dos burros españoles a Estados Unidos](https://s3.abcstatics.com/Media/201410/15/donkey--644x362.jpg)
Hay una curiosa historia, rigurosamente histórica, de como llegaron burros españoles a los recién creados Estados Unidos de América. George Washington, tras su dilatada carrera militar y política, se retiró a su hacienda en Mount Vernon, a cuidar de sus plantaciones. Pronto comprobó que le faltaban mulas, animal idóneo para las labores agrícolas, y muy difícil de obtener en sus tierras, así que utilizando canales diplomáticos y gracias a las excelentes relaciones con la España de Carlos III, que tanto había apoyado ( y de forma tan desinteresada en muchas ocasiones) a los Estados Unidos en su Guerra de Independencia, le pidió que le regalase un buen semental de burro, para cruzarlo con sus yeguas, enviándole el rey español dos ejemplares. Y de nuevo fue un barco español el que llevó tan gran regalo, aunque fuera aparentemente tan modesto.
[ Más cosas insólitas que cruzaron el Atlántico en barcos, en el Blog Espejo de Navegantes ]