Dos españoles, premio Internacional de Arquitectura Rafael Manzano

El galardón dotado con 50.000€ recompensa la conservación de nuestro Patrimonio Histórico. Javier Cenicacelaya e Iñigo Saloña recibirán el galardón el día 23 de octubre en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Dos españoles, premio Internacional de Arquitectura Rafael Manzano

abc.es

El Premio Internacional de Arquitectura Clásica y Restauración de Monumentos Rafael Manzano Martos dotado con 50.000€, ya tiene ganador. Se trata de los arquitectos vascos Javier Cenicacelaya e Iñigo Saloña, a los que se les ha otorgado por la realización de destacados proyectos como la restauración del Palacio de la Diputación de Bizkaia y obras de nueva planta, entre las que destaca la escuela de la Sagrada Familia en Derio, el centro rural de La Rigada y uno de los edificios de la histórica calle Lacken de Bruselas.

El premio Rafael Manzano nació con el claro objetivo de reconocer la labor de los arquitectos que defienden y preservan la arquitectura clásica y con ella el patrimonio español. Cualquier arquitecto, de cualquier nacionalidad, que presente obras que sean respetuosas con el paisaje y el urbanismo de las ciudades españolas, puede ganar el prestigioso galardón.

La creación de este premio de arquitectura, el de mayor dotación de España, ha sido posible gracias a la generosidad de uno de los mecenas más relevantes de USA, Richars H. Driehaus . El Sr Driehaus, elegido por la revista Barron’s como uno de los 25 financieros más influyentes de siglo XX, conoció a Rafael Manzano en Chicago, con motivo de la entrega del Richard H. Driehaus Prize, que él también patrocina. Impresionado por la obra del arquitecto español, decidió apoyar la preservación de nuestro patrimonio artístico con la creación de un premio anual. Convocado por su fundación The Richard H. Driehaus Charitable Lead Trust y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Notre Dame (Indiana, USA), decidió que el galardón llevara el nombre del prestigioso arquitecto gaditano.

En opinión de Rafael Manzano, «la herencia arquitectónica de España y sus edificios forman parte del código genético de nuestra historia y tenemos la obligación de preservarlo, siendo fieles a la tradición arquitectónica de cada entorno».

El mismo día de la entrega del Premio, se presentará la maqueta del Museo del Prado de Villanueva, donada a la Academia también por Richard H. Driehaus, y realizada por el maquetista Juan de Dios. A su vez, se inaugurarán las Salas de Arquitectura Juan de Villanueva del Museo de la Real Academia donde se expondrá la maqueta.

La entrega a los galardonados se realizará el jueves 23 de octubre en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, con la asistencia de Richard H. Driehaus.

Dos españoles, premio Internacional de Arquitectura Rafael Manzano

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación