Miguel Ángel Recio deja el Inaem por la dirección general de Bellas Artes

Le sustituye Montserrat Iglesias, quien tendrá que negociar con los sindicatos los problemas laborales de la plantilla. El Coro Nacional de España está de huelga este fin de semana

Miguel Ángel Recio deja el Inaem por la dirección general de Bellas Artes ABC

ABC.ES

El Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de Miguel Ángel Recio como director general de Bellas Artes, Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas y Montserrat Iglesias, como directora general del Inaem. Ambos nombramientos obedecen a la reorganización en la secretaría de Estado de Cultura, ante el cese por motivos personales de Jesús Prieto.

Miguel Ángel Recio es licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Entre 1992 y 1997 fue coordinador técnico de la Agencia Española de Cooperación Internacional, y secretario general de la Delegación del Gobierno en Madrid. Asimismo fue consejero gerente del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional desde 1997 hasta 2005 y vicepresidente del Comité Internacional de Residencias Históricas del ICOM-UNESCO desde 1999.

Entre 2005 y 2008 desempeñó puestos de vocal asesor, primero en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio como vocal asesor de Relaciones Internacionales y Cooperación, y posteriormente como vocal asesor de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera del Ministerio de Economía y Hacienda. Entre 2008 y diciembre 2011 fue director gerente de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza y el Museo , hasta su nombramiento como director general del Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem). Deja este cargo para ser director general de Bellas Artes, Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas.

Montserrat Iglesias, licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Santiago de Compostela, realizó estudios de doctorado en las Universidades de Pennsylvania (EE.UU.) y Católica de Lovaina (Bélgica) y obtuvo el Doctorado Europeo. Miembro del Consejo Asesor del Teatro Real que preside Mario Vargas Llosa, dirige (desde 1998) en la Carlos III el Curso de Estudios Hispánicos, un programa académico para estudiantes extranjeros en esa universidad. Sus publicaciones indagan en el funcionamiento de los sistemas culturales. Destacan «Imágenes del otro. Identidad e inmigración en la literatura y en el cine» (2010), «Teoría de los Polisistemas» (1999) y «Canonización y público. El teatro de Valle-Inclán» (1998). Hasta su nombramiento como directora general del INAEM, Montserrat Iglesias era directora de Cultura en el Instituto Cervantes .

Los problemas del Inaem

Al frente del Inaem tendrá que negociar con los sindicatos los numerosos problemas laborales que afectan a sus trabajadores. Para hoy mismo está prevista una huelga del Coro Nacional de España, que afectará a los conciertos programados durante todo el fin de semana. Su predecesor en el cargo se lamentaba de «no haber podido llegar a un acuerdo» con la plantilla del Coro Nacional de España. «Tenía la esperanza de que lo que íbamos acordando les satisfacía, pero, finalmente, en la asamblea que han tenido los representantes sindicales con los miembros del coro, han decidido mantener los paros convocados para este fin de semana», manifestó Recio ayer mismo.

La representación que podría suspenderse es la de «La vida breve» de Falla, por parte del Coro Nacional de España, que es un homenaje al director de orquesta Rafael Frühbeck de Burgos y está prevista para hoy, mañana y el domingo. Además, la programación de hoy incluía el concierto conmemorativo del 30 aniversario de la Joven Orquesta Nacional de España (Jonde) . Pese a los paros, de momento los espectáculos se mantienen, y solo cuando falten unos minutos para el inicio de los conciertos se sabrá si la representación se lleva a cabo o no, informa Efe.

Según Miguel Ángel Recio, las negociaciones entre sindicatos y empresa, que se llevan celebrando desde «antes del mes de junio», pivotan sobre tres puntos: el aumento de la plantilla del coro, el aumento del cupo (las plazas interinas en el coro) y los derechos de cesión de imagen de las grabaciones de los conciertos: «Estamos paliando la situación de menos plantilla en función de la programación , porque sabemos que es más escasa de lo que nos gustaría. En ningún momento, en la programación de este año iba a haber una falta de calidad y excelencia en la representaciones del coro -ha agregado-, porque buscábamos otras soluciones, aunque no fueran de manera estable».

Miguel Ángel Recio deja el Inaem por la dirección general de Bellas Artes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación