Olmo Calvo: «Que algo sea legal no significa que sea justo»
Discurso íntegro del fotoperiodista con motivo de la entrega de los premios Mariano de Cavia, Luca de Tena y Mingote
Buenas noches y muchas gracias a todas y todos por venir.
Quiero agradecer al jurado del premio su valentía al dar este reconocimiento a una fotografía sobre desahucios, una de las injusticias sociales mas importantes de los últimos años en España.
La fotografía, titulada «Desahucio», muestra cómo una comisión judicial le comunica a varias personas de una familia que deben abandonar su casa por una orden de desahucio. Antonia, de 80 años de edad y enferma del corazón, permanece sentada en el sillón mientras su hija Loli se tapa la cara con las dos manos.
Pero la imagen tiene un antes y un después: una convocatoria de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca a las 6 de la mañana, decenas de personas llegando poco a poco al piso afectado, nervios, lágrimas, apoyo mutuo y solidaridad. Prisas y carreras buscando documentos que frenasen el desahucio, policías bloqueando las puertas, la respiración entrecortada, el timbre sonando y la comisión judicial entrando en el piso. Entonces si, la foto.
Después hubo negociaciones, un abogado de la PAH y decenas de personas que consiguieron paralizar el desahucio durante algunos días. Muchos vecinos que no se habían enterado de lo que sucedía salieron de sus casas y se encontraron a un grupo de activistas en el portal abrazándose y gritando «sí se puede».
Cada una de las familias desahuciadas de su vivienda habitual, 38.961 sólo durante el pasado año y según datos del Banco de España, tiene una historia detrás; en muchos casos personas humildes que sufrieron las consecuencias de unas cláusulas hipotecarias abusivas, como así apuntó en 2013 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Porque que algo sea legal no significa que sea justo. Y de eso saben mucho los activistas de la PAH y de las Asambleas Barriales, que desde hace años ponen en práctica la famosa frase de Mahatma Gandhi: «Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer».
Muchas gracias.