Los Reyes presiden en ABC la entrega de los Cavia
Francisco Vázquez, Bartolomé Mitre y Olmo Calvo recibirán los galardones
Don Felipe y Doña Letizia presiden desde las nueve de la noche, por primera vez como Reyes, la Cena de los Cavia, que es como se conoce a la ceremonia de entrega de los premios periodísticos más veteranos y reconocidos del mundo en lengua española.
Cuando el fundador de ABC, Torcuato Luca de Tena , creó en 1922 los premios Mariano de Cavia (periodista al que admiraba, pero que nunca escribió en ABC), su deseo era que estos galardones se convirtieran en «un título de nobleza periodística». Siguiendo con la metáfora, los galardones de esta noche serán los primeros «títulos» que entregue Felipe VI, aunque cuando era Príncipe de Asturias ya «ennobleció» a dos generaciones de Cavia, en solitario, y a otras tres acompañado por Doña Letizia.
Tres perfiles distintos
Los premios que los Reyes entregarán esta noche reconocen a tres hombres con perfiles muy distintos, pero los tres hacen referencia a problemas de plena actualidad: la unidad de España en plena ofensiva separatista, la defensa de la libertad de expresión frente al acoso del Gobierno argentino y la denuncia del sufrimiento generado por la crisis económica en España, reflejado en un desahucio, ante la indiferencia de tantos.
Esta noche los Reyes entregarán el premio Mariano de Cavia a Francisco Vázquez (La Coruña, 1946), exalcalde de La Coruña y exembajador en la Santa Sede, por la Tercera que publicó en este periódico el 17 de noviembre de 2013 bajo el título «España». En ella, Vázquez hace un alegato sobre nuestra nación y afirma que «Camus nos enseñó a muchos que el auténtico rebelde es el que no teme decir no. La defensa de España está por encima de cualquier militancia o disciplina partidaria, porque es un compromiso moral con nuestra propia conciencia».
Independencia
Con el premio Luca de Tena, que reconoce una trayectoria periodística, ha sido galardonado Bartolomé Mitre (Buenos Aires, 1940), director del diario argentino «La Nación» desde 1982 y que ha logrado mantener su independencia frente al acoso del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Actor y testigo de la vida nacional argentina, ha sido calificado por el jurado de los premios como «verdadero faro de los principios éticos y democráticos para toda Iberoamérica».
El premio Mingote lo recibirá el fotógrafo Olmo Calvo (Santander, 1982) por su fotografía «Desahucio», tomada en diciembre de 2011 en un piso de protección oficial de Getafe, en el momento en el que se comunicó a una anciana enferma y a su hija que tenían que abandonar su vivienda. La fotografía fue publicada en la revista de la FAPE del invierno de 2013 y pertenece a la serie «Crisis española». Este fotógrafo ha captado con su cámara el sufrimiento de los sectores más golpeados por la crisis.
Desde que se crearon estos premios, siempre han estado respaldados por la Familia Real. Primero fue Alfonso XIII, después Don Juan de Borbón, Don Juan Carlos y Doña Sofía, y Don Felipe y Doña Letizia. Sólo un periódico centenario ha podido acompañar a lo largo de la historia a cuatro generaciones de la Dinastía.