El director del Inaem afirma que no habrá Ley de Mecenazgo

Cultura asegura que las medidas fundamentales de esa norma irán incluidas en la reforma fiscal que actualmente se tramita

ABC.ES

El director del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Miguel Ángel Recio, ha asegurado que no habrá Ley de Mecenazgo, aunque la reforma fiscal, en trámite parlamentario, incorporará «muchas ventajas» para las donaciones de ciudadanos y empresas a la cultura.

«No tendremos Ley de Mecenazgo, pero la ley de reforma fiscal tendrá muchas ventajas en este apartado. Habrá beneficios en la donaciones para potenciar el micromecenazgo, de forma que, de una donación de 150 euros, se podrá llegar a desgravar hasta el 80% y se podrá llegar al 40% en el caso sobre el impuesto de sociedades», ha señalado Recio en un encuentro con periodistas.

Si bien es la primera vez que un miembro del Gobierno asegura que no habrá Ley de Mecenazgo, uno de los grandes proyectos del Gobierno para esta legislatura en materia cultural, Recio ha precisado que «lo importante» es que la ley de reforma fiscal incluye «las desgravaciones fiscales importantes» en ese apartado.

El director del Inaem ha insistido en la importancia de que esa ley, que depende de Hacienda , introduzca las artes escénicas en la desgravación, que abarque el impuesto de sociedades y que contemple el micromecenazgo. Se podrán hacer donaciones de hasta 150 euros, ha dicho, y si se repiten en tres años, como fórmula de fidelización, la desgravación podría llegar «al 75%», que se ha corregido sobre el 80% inicial.

El tope de la cantidad que podría recibir una institución a través de esas aportaciones podría estar en los tres millones de euros. Según los datos de Recio, las novedades fiscales, «que supondrán un cambio participativo en la cultura», podrían entrar en vigor el 1 de enero.

La respuesta del PSOE

Ante el «inesperado» anuncio oficial, el secretario de Cultura del PSOE, Ibán García del Blanco , ha asegurado que «si el Gobierno no aprueba la Ley de Mecenazgo incumplirá una vez más su programa electoral, ya que todo lo que tenía previsto en Cultura estaba sustentado en esta Ley». García del Blanco ha anunciado que el Grupo Parlamentario Socialista presentará una pregunta al ministro de Cultura, José Ignacio Wert, para informe sobre la noticia que Recio ha dado a conocer.

«En tanto en cuanto no hay ley, es la demostración de que no hay programa, ni proyecto en cultura en el Gobierno de Rajoy», ha asegurado García del Blanco, que ha vuelto a recordar que se trata de «un paso más en la falta de diálogo con el sector, que al completo ha pedido que existe un apoyo al mecenazgo mediante una ley» que además estaba recogida en el Programa electoral del Partido Popular.

A juicio del PSOE, las declaraciones del Director del INAEM, «no sorprenden a nadie porque es un clamor la inexistencia, inoperatividad y la falta de concreción de la política cultural del PP». «Este es un fiasco más que se suma al de la propiedad intelectual», ha finalizado Ibán García del Blanco, «y al daño perpetrado por la subida del IVA cultural y a la incapacidad para dar soluciones al modelo de financiación del cine ».

El director del Inaem afirma que no habrá Ley de Mecenazgo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación