Crítica de «Girlhood» (***): Chicas de barrio

La película es tanto un retrato oscuro de esa edad y circunstancias, como un fuerte relato de iniciación empapado de verosimilitud

Crítica de «Girlhood» (***): Chicas de barrio

Por oti rodríguez marchante

La directora francesa Céline Sciamma rubrica con esta película , no sólo una trilogía (« Lirios de agua » y « Tomboy ») sino también una mirada sombría a la vida de la mujer en un tiempo (su infancia y adolescencia) y en un lugar (el extrarradio) tan propicio a la angustia y la rebeldía.

Aquí, la protagonista es una joven que vive a las afueras de París y que encuentra «estabilidad» junto a una banda de chicas de su edad y condición, y que soportan el paisaje social y familiar con un gesto de comprensible insurrección. O lo hace comprensible la mirada de Sciamma, pues envuelve a sus personajes, ella y sus tres amigas, de ese tejido áspero y a la vez sedoso que las hace cercanas, amables y hasta sociables a pesar de su existencia huraña.

La película es tanto un retrato oscuro de esa edad y circunstancias, como un fuerte relato de iniciación empapado de verosimilitud, gracias especialmente a la excelente interpretación de sus jóvenes y creíbles actrices , que trasmiten sublevación pero también alegría, despreocupación y fidelidad. La cámara es jugosa con ellas y su tratamiento, aunque también es implacable y oscura, y busca estilo y emoción en una puesta en escena que no se libra de un fuerte aroma generacional ni de necesaria sensación de moraleja sobre el no futuro.

Dirección: Céline Sciamma.

Intérpretes: Diabate Idrissa, Rabah Nait Oufella, Tatiana Rojo. ( Ver ficha completa )

Crítica de «Girlhood» (***): Chicas de barrio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación