Crítica de «La Deuda» (**): Males eternos
Los actores dan empaque al producto, con Amman como aliado del espectador, pero faltan grises y tensión en el cuadro
![Crítica de «La Deuda» (**): Males eternos](https://s1.abcstatics.com/Media/201504/24/deuda--644x362.jpg)
Cuando quería enviar un mensaje, Billy Wilder utilizaba el servicio de Correos, decía. Desde « El acorazado Potemkin » la transparencia ideológica ha sido casi siempre un lastre, que muy pocos han superado con éxito. Con un reparto internacional (Strathairn, Dorff, Amman, el otro Bardem...), «La deuda» explica más claro de lo que debería, al menos desde el punto de vista fílmico, cómo se cocina en un despacho de Wall Street la suerte de unos desarrapados del Perú. Los actores dan empaque al producto, con Amman como aliado del espectador, pero faltan grises y tensión en el cuadro.
Dirección: B. Elliot.
Intérpretes: S. Dorff, C. Bardem, A. Amman, D. Strathairn
Noticias relacionadas
- Crítica de «La sombra del actor» (***): Prodigioso y terminal Pacino
- Crítica de «La familia Beliér» (***): La belleza interna
- Crítica de «El maestro del agua» (***): El hombre que susurraba a su propia sangre
- Crítica de «Girlhood» (***): Chicas de barrio
- Crítica de «La pirámide» (* *): ¡Qué miedo, por Anubis!»
- Crítica de «Cómo sobrevivir a una despedida» (**): Resacón en Maspalomas
- Crítica de «Superpoli en Las Vegas» (*): Sofocón y mucha vergüenza ajena
- Crítica de «Sexo fácil, películas tristes» (**): La comedia y la vida
- Crítica de «Murieron por encima de sus posibilidades» (**): La mala idea