Hidraqua invertirá este año veinte millones en obras en la región
La compañía Hidraqua, dedicada a la gestión del ciclo integral del agua en 74 municipios de la Comunidad Valenciana, prevé acometer una inversión superior a los 19,5 millones durante el presente ejercicio en diversas obras para crear nuevas infraestructuras, mejorar las redes e incorporar nuevas tecnologías a la gestión.
De acuerdo con fuentes de la mercantil, esos avances tecnológicos permiten hacer las redes más eficientes para aprovechar mejor el agua y ahorrar energía, lo que redunda en beneficio del medio ambiente.
Estas inversiones, que serán ejecutadas por Hidraqua y sus participadas Aguas de Alicante, Aigües d’Elx, Agamed, Aigües de l’Horta, Aigües de Paterna y Aigües de Cullera, incluyen la construcción y renovación de depósitos, mejoras en las redes de evacuación de aguas pluviales y la ampliación y renovación de redes de agua potable y saneamiento.
Garantía de suministro
Por lo que respecta a las obras puestas en marcha por Hidraqua, destaca el proyecto de renovación de la cubierta del depósito de agua potable de Ibi y la construcción de un nuevo depósito que permita mejorar la garantía de suministro en el municipio.
Además, se ejecutará un nuevo depósito con capacidad de 5.000 metros cúbicos en la zona de La Espartosa de Castalla, que aumentará la capacidad de almacenamiento mientras que en Orihuela, Catral, Almoradí, Guardamar de Segura, Rojales y San Fulgencio se invertirán 1.390.000 euros en renovar y ampliar las redes de agua potable y saneamiento, así como la reposición de conducciones. En los municipios alicantinos de Villajoyosa y Benidorm también se realizarán obras de mejora del drenaje de aguas pluviales. Mientras, en Alfafar se están ejecutando obras destinadas a la mejora de la garantía de calidad del agua potable e, igualmente, está prevista una conducción de abastecimiento al Balcón de Montroi, que asegurará el suministro a esta urbanización en cualquier circunstancia.
En Paterna, Hidraqua ejecutará diversas obras de mejora de las redes de abastecimiento, de pluviales y para el tratamiento y la captación de agua, y en Riba-roja de Túria se renovarán las redes de agua obsoletas y ampliación de la red de pluviales.
Sectorización de redes
Una buena parte de las inversiones van destinadas a incorporar nuevas tecnologías, como la sectorización de redes para controlar las fugas y mejorar la eficiencia de la distribución, la introducción de sistemas de telemando y telecontrol, así como de telelectura de contadores y nuevos sensores para el control de vertidos.