El censo electoral en la Comunidad Valenciana sube 80.000 personas respecto al de 2011
Casi 3,7 millones de ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto el próximo 24-M
La Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana hizo pública ayer la cifra de ciudadanos que están convocados a las urnas el próximo 24 de mayo ante la celebración de las elecciones municipales: 3.680.607. Así pues, el número de ciudadanos que podrán votar en esta ocasión, respecto a 2011, es superior en un número cercano a los 80.000, ya que entonces fueron 3.601.977.
El censo para las elecciones autonómicos será algo inferior como suele pasar tradicionalmente, ya que en ellas no pueden votar el mismo número de ciudadanos extranjeros en virtud de los acuerdos de reciprocidad, mientras que en las municipales sí lo pueden hacer si están censados en la localidad.
La distribución del censo electoral entre las tres provincias queda establecido así: Alicante, 1.292.640 potenciales votantes; Castellón, 423.109 y Valencia, 1.964.858. La provincia de Valencia es donde más crece el censo respecto a hace cuatro años en casi 61.000 personas; mientras que en Alicante sube en 19.000 y en Castellón es la única donde se produce un descenso de apenas 1.600 personas.
La Comunidad Valenciana contará para esta cita electoral con un total de 2.200 colegios electorales (720 en Alicante, 352 en Castellón y 1.128 en Valencia) y 5.726 mesas (2.197 en Alicante, 712 en Castellón y 2.817 en Valencia). De éstas últimas, 2.206 tendrán tabletas para la transmisión de datos (777 en Alicante, 282 en Castellón y 1.137 en Valencia).
Torrent: ciudad-MAE
Entre las novedades de estas elecciones, destaca la consideración de la ciudad de Torrent como ciudad-MAE (con mesas administradas electrónicamente). Así las 58.787 personas censadas en el municipio podrán identificarse con el DNI electrónico, al tiempo que se facilitan las tareas del recuento porque se pueden cumplimentar las actas de la mesa electoral de manera automática.
Los votantes de Torrent podrán obtener un justificante de su voto y además los ciudadanos con alguna discapacidad visual, conozcan o no «Braille», podrán votar a través de un ordenador con un sistema de voz.
Por otro lado, ayer el conseller de Gobernación y Justicia, Luis Santamaría, presentó la página web www.eleccions2015.gva.es, que ya está operativa, como una herramienta útil a disposición de los ciudadanos. Este instrumento pretende ser un referente durante el período electoral autonómico para todas aquellas personas que necesiten obtener información acerca del desarrollo las elecciones.
El objetivo, según explicó Luis Santamaría es que en este periodo electoral la Generalitat Valenciana «va a procurar, junto con las demás administraciones involucradas en el proceso, que todo se desarrolle bajo la más absoluta normalidad».