Aparece el cadáver de Lalo García
Un piragüista halla en el Pisuerga el cuerpo del exjugador de baloncesto, que llevaba 27 días desaparecido
![Aparece el cadáver de Lalo García](https://s3.abcstatics.com/Media/valencia/82033839--644x390.jpg)
La mañana se congeló ayer a orillas del Pisuerga a las 12.30. Las miradas se empañaban y las palabras sobraban al ver cómo un cadáver yacía sobre un embarcadero. A escasos metros, el pabellón en cuyo interior cuelga en lo alto la camiseta con el dorsal 5 que el Club Baloncesto de Valladolid reservará siempre a Lalo García. Nadie hablaba, pero la mente llevaba a pensar que se trataba del «capitán», que había estado en paradero desconocido en los últimos 27 días. No fue hasta el mediodía de este martes cuando el llanto de los suyos junto a la ribera confirmó los peores presagios. El emblema, el mito de la cancha pucelana se había ido para siempre.
Su madre denunció la desaparición el 5 de marzo tras más de un día sin saber de su hijo, que se había ido de la casa en la que vivían en chandal, sin cartera y sin móvil. Su pista se perdió la noche anterior. Le vieron salir con semblante serio de la cafetería Carex, que está enfrente al Polideportivo Pisuerga, a unos cien metros de donde ayer fue rescatado del agua su cuerpo sin vida.
Desde el primer momento se temió que no fuera a volver. Pasaba, decían los suyos, una «mala racha». No había sido el mismo desde el caso de estafa que envolvió a Fórum Filatélico (donde trabajaba y con el que se fueron sus ahorros y los de los suyos) y había encadenado varios obstáculos en su vida.
Largos días de búsqueda
Se iniciaron tras su desaparición largos días de búsqueda en los que se trató de localizar al que fuera ocho veces internacional con la selección. Rastreos, visionado de cámaras de seguridad... No fue hasta ayer cuando un piragüista descubrió a un hombre muerto flotando, a poca distancia de donde se perdió su rastro. Rápidamente se movilizaron los servicios de emergencia, que recuperaron el cuerpo, aunque dado su estado, tras varios días sumergido, no podían asegurar que fuera él y no otro varón en la lista de desaparecidos.
Desde la orilla y sobre el puente decenas de ciudadanos aguardaban noticias junto a allegados de Lalo que acudieron pronto al lugar dada la proximidad al Polideportivo. Con el levantamiento del cadáver, el 46 de sus zapatillas y su chándal aproximaron a la identificación e hicieron estallar el llanto de los presentes. Entre ellos, el exjugador Mike Hansen, cuya hermana estaba casada con Lalo.
El duelo por Lalo, que se casó dos veces y tenía dos hijos, no se hizo esperar en el mundo del deporte -la jornada 27 será de luto en la Liga ACB- y en su ciudad, donde era una persona muy querida. Trece temporadas vistiendo la camiseta del entonces Fórum le mantendrán siempre en la memoria de sus paisanos como el «eterno capitán», cuyo nombre se puso a un pabellón municipal y cuyo número es el único que el club ha retirado en toda su historia.