La Generalitat ultima la convocatoria de 2.100 nuevas plazas de funcionarios
El grueso de la Oferta Pública de Empleo se centra en Sanidad (1.196), Educación (655) y Justicia (200)Los sindicatos calculan que en 2016 harán falta otros 2.000 puestos para cubrir un aluvión de jubilaciones
La Generalitat sacará a concurso más de 4.000 plazas de funcionarios entre 2015 y 2016. El fin de los ajustes del gasto público y el aluvión de jubilaciones que se avecinan en los próximos años explica la medida, que volverá a impulsar el empleo desde la Administración autonómica tras varios ejercicios marcados por los recortes, en los que la tasa de reposición –limitada además vía Presupuestos Generales del Estado– apenas alcanzaba el diez por ciento. De hecho, entre 2012 y 2014 la plantilla de empleados públicos al servicio de la Generalitat se ha reducido en 13.260 efectivos, de acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda y Administración Pública.
En el nuevo escenario de refuerzo de la plantilla de funcionarios autonómicos, el sector que más ampliará su nómina de empleados es el sanitario. De acuerdo con fuentes sindicales consultadas por ABC, la Conselleria que dirige Manuel Llombart perfila una Oferta Pública de Empleo (OPE) de 1.196 plazas para este año. La cifra, que actualmente se encuentra no obstante en pleno proceso de negociación, se justifica por la necesidad de cubrir jubilaciones y para dotar de personal a los nuevo equipamientos públicos, como los hospitales de Liria y de Gandía –que comenzarán a funcionar a pleno rendimiento a lo largo del presente ejercicio–.
A la espera de que en cuestión de días se haga pública la OPE de Sanidad, la Generalitat ya oficializado la convocatoria para Educación. En total, como publicó ABC en su momento, saldrán a concurso 650 puestos de trabajo para docentes, que corresponden a los ejercicios 2014 y 2015. Del total de la oferta, el 33% es de plazas de inglés, según fuentes de la Conselleria, que apuesta por incrementar el personal docente de esta especialidad para implantar el sistema educativo plurilingüe en todos los niveles educativos.
En concreto, la Conselleria tiene previsto convocar oposiciones este año para cubrir 409 puestos del Cuerpo de Maestros, 174 del Cuerpo de profesores de Secundaria, 37 de profesores técnicos de Formación Profesional, 25 de profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas y 10 plazas del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas, todas ellas de turno libre.
Mientras, los sindicatos calculan que a la Comunidad Valenciana le corresponderán al menos otras doscientas plazas de funcionarios de Justicia. En este departamento la potestad de sacar a concurso los puestos de trabajo corresponde al Ministerio, que ya ha anunciado una OPE en toda España de 3.000 nuevos funcionarios, de los cuales los referidos doscientos tendrían su plaza en los diferentes juzgados de la Comunidad Valenciana.
En el caso de Justicia (cuyas nóminas corren a cargo de la Generalitat) no se convoca una OPE completa desde hace tres años.
En plena negociación
El círculo de la Oferta Pública de Empleo para este ejercicio debe completarse con las plazas para la Administración de la Generalitat. Los sindicatos están a la espera de la llamada del Ejecutivo para comenzar la negociación. El año pasado salieron a concurso 36 plazas para ocupar puestos en las diferentes consellerias, pero los sindicatos esperan para este año una cifra ligeramente superior.
De hecho, durante el ejercicio 2013 se produjeron setecientas jubilaciones entre empleados que prestaban su servicio en la Administración del Consell cuyas plazas no fueron repuestas, por lo que todavía hay margen de maniobra en la negociación para ampliar el número de plazas que saldrán a concurso durante los próximos meses.
A las cerca de 2.100 plazas de funcionarios que se convocarán este año se sumará para el próximo ejercicio una cifra similar, de acuerdo con las mismas fuentes, que consideran que se trataría de una cifra con la que se cubrirían las «necesidades reales» de la Administración. En todo caso, la decisión ya corresponderá al Consell que salga elegido de las urnas en las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo.
De acuerdo con el último informe facilitado por el Ministerio de Hacienda (con datos cerrados en julio de 2014), la Generalitat tiene a su cargo un total de 116.837 funcionarios, frente a los 130.097 con los que contaba en julio de 2012. Una reducción de 13.260 plazas que ahora se pretende recomponer. El grueso de la plantilla actual cuyas nóminas corren a cargo de la Generalitat corresponde a la docencia no universitaria (con 56.315 trabajadores), la sanidad (44.000), Justicia (4.298) y los empleados al servicio de las distintas consellerias (12.224).