Más de la mitad de diputados no repetirá la próxima legislatura

A. C.

Más de la mitad de los diputados que han ocupado un escaño esta legislatura en las Cortes Valencianas no repetirá tras las próximas elecciones. La renovación en las candidaturas autonómicas (especialmente acusada en las filas socialistas por la entrada de independientes en los puestos de salida); las malas perspectivas electorales para PP, PSPV y Esquerra Unida; y la irrupción de nuevas fuerzas como Podemos y Ciudadanos propiciarán un cambio radical del arco parlamentario tras los comicios del próximo 24 de mayo.

En ese contexto, entre «selfies» y abrazos de despedida, las Cortes Valencianas celebraron ayer el último pleno de la legislatura en el que todos los grupos acordaron por unanimidad aprobar las conclusiones de la comisión especial de estudio de las actuaciones para mejorar el rendimiento escolar.

Aunque hasta el penúltimo punto los grupos evidenciaron sus hostilidades, el cierre de la legislatura estuvo marcado por la cofraternidad. La próxima semana, el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, firmará el decreto de disolución de las actuales Cortes. En las próximas ya no estarán los dos dirigentes más votados en las pasadas elecciones autonómicas. Francisco Camps, que ganó los comicios y dimitió pasado un mes por su procesamiento en el llamado «caso de los trajes» (del que salió absuelto finalmente) y Jorge Alarte (quien fuera secretario general del PSPV y «número uno» en la candidatura socialista a la Generalitat) ya no repetirán como diputados. Las ausencias de ambos han sido reiteradas en los últimos años.

La legislatura ha estado marcada por los cambios de liderazgo en el Parlamento. Así, Enric Morera cedió el testigo a Mònica Oltra en Compromís, mientras que Marga Sanz hizo lo propio en favor de Ignacio Blanco en las filas de Esquerra Unida.

Bajas ilustres

Mientras, los casos de corrupción que han afectado al grupo parlamentario popular propiciaron un goteo de bajas de históricos diputados, como Pedro Hernández Mateo, Rafael Blasco o Luis Díaz Alperi, o de otrora referentes de la formación, como el exsecretario general Ricardo Costa, el que fuera vicepresidente de la Generalitat Vicente Rambla o la anterior alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo.

El presidente de las Cortes Valencianas, Alejandro Font de Mora, agradeció a los diputados el trabajo en favor de la democracia valenciana, de la política en general y del parlamentarismo en particular, una actividad «no siempre bien comprendida» y «no siempre bien tratada».

Más de la mitad de diputados no repetirá la próxima legislatura

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación