Ana Pastor confirma que las obras del tercer carril de la A-3 estarán finalizadas en junio
Ha tenido un coste de 97 millones y es clave para el acceso por carretera a Valencia
La ministra de Fomento, Ana Pastor, realizó ayer un amplio seguimiento de las obras que su departamento está llevando a cabo en la Comunidad Valenciana y que tienen un horizonte de finalización bastante inmediato.
El recorrido de Pastor –que estuvo acompañada por el presidente regional, Alberto Fabra; el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo; la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá; el delegado del Gobierno en la Comunidad, Serafín Castellano; y la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig– la llevó a supervisar los trabajos ferroviarios de mejora la estación de la Fuente de San Luis en la capital del Turia.
El nuevo enlace entre esta estación y la de San Isidro, con una inversión superior a 8 millones de euros, permitirá la llegada de los tráficos de cercanías y media distancia procedentes de Cuenca, Utiel, Requena, Buñol, Chiva, Cheste, Loriguilla, Aldaia, Alaquàs y Xirivella a la estación de Valencia Norte.
Esta actuación, incluida en el Corredor Mediterráneo, incluyen también parte de la conexión del bypass de mercancías procedente de Almussafes y Silla con el centro logístico de Valencia Fuente de San Luis. Actualmente, las obras se centran en la finalización de la rampa del acceso de salida del túnel de conexión, además del desvío de colectores, acequias y canalizaciones.
Por lo que respecta a la estación de Fuente de San Luis, se encuentran en fase avanzada de ejecución el recrecido de los andenes y la construcción de un paso inferior entre andenes en la estación de Valencia Fuente de San Luis. Estas actuaciones mejorarán también el acceso al Hospital La Fe, situado en las inmediaciones de la estación ferroviaria.
Siete municipios
A continuación, la ministra se desplazó hasta las obras de ampliación a un tercer carril de la autovía A-3 en el tramo de 24 kilómetros comprendidos entre Buñol y Valencia. Pastor confirmó «la buena marcha de los trabajos, lo que es una gran noticia para los conductores que utilizan la A-3 y, especialmente, para los vecinos de los siete municipios que, en estos 24 kilómetros, atraviesa la autovía: Valencia, Xirivella, Aldaia, Cheste, Chiva, Quart de Poblet y Ribarroja del Turia».
Las obras consisten en la ampliación mediante un tercer carril, generalmente por el exterior de cada calzada, de la actual autovía del Este (A-3), la remodelación de los nueve enlaces existentes en el tramo con reordenación de sus movimientos y la ejecución de nuevas estructuras, debido a la citada remodelación de los enlaces y a la ampliación de la plataforma ocupada por la vía.
Con esta actuación mejorarán las condiciones de circulación para los más de 70.000 vehículos que diariamente circulan por este tramo de la autovía A-3. También proporcionará una mayor comodidad a los conductores, un incremento de la seguridad vial y una mejora funcional de la autovía, con tres carriles por calzada y sentido de circulación y, en algunos tramos entre enlaces, con cuartos carriles de trenzado.
Esta infraestructura supone una inversión total superior a 97 millones de euros y descongestionará uno de los principales accesos a la ciudad de Valencia por carretera, así como dotar de mayor rapidez la salida de la capital del Turia en el sentido hacia el centro de la Península.
Las principales actuaciones en este tramo son la del Viaducto de 167 metros de longitud sobre el Arroyo de la Canaleja y la ampliación del viaducto existente sobre el nuevo cauce del río Turia de 343 metros de longitud.
Pastor también destacó que fomento está ahora trabajando en el puente de acceso al aeropuerto de Manises, y en las obras de mejora del acceso de Xirivella a la A-3. En las carreteras de la Comunidad Valenciana se invertirán en el conjunto de la legislatura cerca de 670 millones de euros, 307 de ellos en la provincia de Alicante.