política

El PP de Fabra busca el voto dual en los grandes municipios de la Comunidad Valenciana

Consellers y diputados autonómicos acudirán a sus territorios de referencia para fidelizar el voto local y consolidar el autonómico el 24-M

El PP de Fabra busca el voto dual en los grandes municipios de la Comunidad Valenciana MIKEL PONCE

MANUEL CONEJOS

El mes de abril va a ser el punto de inflexión para el PP de la Comunidad Valenciana en su intento por empezar a recuperar la confianza de los votantes que le brindaron la confianza en 2011 y que se sienten defraudados –a tenor de las encuestas y de los resultados de las europeas – por las políticas aplicadas en esta legislatura y que han ido en contra de la propia línea programática del partido.

La actividad va a ser frenética en todo el territorio autonómico y los coordinadores de la campaña, en consonancia con el presidente regional, Alberto Fabra, ya han establecido los municipios que se consideran prioritarios para mantener la mayoría social.

En un momento de debilidad de la marca PP es muy importante la extensísima red de alcaldes que los populares tienen en las tres provincias y el reto fijado es que quien deposite la papeleta de la formación popular en las elecciones locales haga lo propio en las autonómicas.

Un esfuerzo por obtener el voto dual que en las dos últimas décadas prácticamente venía dado y no se cuestionaba. Esa labor va a requerir en esta ocasión más esfuerzo que en certámenes electorales precedentes por el desgaste que ha supuesto para el Consell la toma de decisiones económicas que han afectado a los valencianos.

Los referentes del Gobierno autonómico valenciano y del grupo parlamentario popular van a tener una presencia efectiva en sus municipios de origen para conseguir esa fidelización del voto. Primero fueron las comarcas los objetivos prioritarios de la dirección regional y ahora son los municipios con un elevado censo electoral, así como aquellos en los que se han vivido capítulos de corrupción o disensiones internas.

El feudo de l’Horta

Valencia con Rita Barberá es un punto clave y por ello Mariano Rajoy dio cobertura a la candidata en su séptimo reto por la Alcaldía el pasado sábado en el Palacio de Congresos . La capital del Turia representa el 18% del censo electoral autonómico y será continua la presencia de líderes nacionales del partido, al margen del tradicional mitin central de la campaña, que tendrá lugar bien en el Ágora o bien en la plaza de Toros de la ciudad.

El cinturón metropolitano de Valencia será otro de los puntos calientes de la actividad del PPCV y allí tendrán presencia referentes del partido a nivel provincial como el propio presidente, Alfonso Rus, y el secretario general provincial, Vicente Betoret.

Sagunto es otro de los feudos a conservar con la presencia del alcalde Sergio Muniesa y del que lo fuera hasta el último tercio de la legislatura –actual miembro de la dirección del grupo parlamentario popular– Alfredo Castelló.

Gandía tendrá a su alcalde, Arturo Torró, como principal reclamo, junto al conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, mientras que en Torrent, sucederá lo mismo con la alcaldesa, Amparo Folgado, y la portavoz del Consell y ex alcaldesa de la localidad, María José Catalá. En Paterna la alcaldesa, Elena Martínez, tirará del carro pero tendrá apoyo de varios parlamentarios autonómicos y provinciales.

Los coordinadores de campaña fijan en la provincia de Castellón otros cinco objetivos. La propia capital de La Plana con el alcalde Alfonso Bataller y el mejor complemento como es el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra.

Villarreal, apelará al candidato Héctor Folgado y al presidente de las Cortes, Alejandro Font de Mora, con gran ascendencia en la formación de su ciudad natal. Óscar Clavell como candidato en Vall d’Uixó tendrá el apoyo de la consellera y número dos del PPCV, Isabel Bonig.

Juan Bautista Juan en Vinaroz y Juan Fuster en Burriana tendrán también la ayuda del presidente provincial del partido, Javier Moliner, así como del número dos en la Diputación, Miguel Barrachina y de diputados autonómicos como Rubén Ibáñez, también integrante del «núcleo duro» de Fabra en el grupo parlamentario.

El reto de Elche

Ya en Alicante el partido pondrá todo su arsenal en la ciudad de Alicante con el reclamo del alcalde, Miguel Valor, la candidata y consellera, Asunción Sánchez Zaplana y el que será número dos de la lista y «candidato» a la Presidencia de la Diputación, José Císcar. Orihuela, mientras, tendrá al candidato Emilio Bascuñana y a la exeurodiputada y que irá probablemente en la lista para las Cortes Eva Ortiz como refuerzo para la captación del voto.

En Elche se involucrará toda la dirección regional, ya que es una ciudad clave en las aspiraciones para revalidar el gobierno de la Diputación alicantina y las encuestas no son las mejores. Por último, Benidorm, se convertirá en un nuevo quebradero de cabeza para los populares que parecen no haber resuelto la transición hacia un nuevo proyecto pero que intentarán mejorar sus resultados.

Esta estrategia quedó ya definida el pasado sábado cuando se aprovechó la visita del presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, a Valencia para congregar a los alcaldes de las principales ciudades de la Comunidad que asisiteron a la presentación del programa marco municipal del partido y donde el líder nacional les hizo ver la importancia que tendrán el 24-M.

El PP de Fabra busca el voto dual en los grandes municipios de la Comunidad Valenciana

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación